Sin categoría

Devaluación del peso colombiano impulsó al dólar más que el último año

Divisa de EE. UU. subió $267 y pasó de $4.000. Alza de tasa de la Fed., el mayor factor.

Desde el pasado 19 de enero el dólar en Colombia no tocaba los $4.000 como lo hace hoy, pues la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se ubica en $4.004,07.

Y es que la devaluación del peso ha registrado un paso acelerado desde el pasado 13 de abril, con el 7,16%, una cifra superior al mismo indicador, pero medido desde hace un año y que llega al 7,06%.

[metaslider id=11107 cssclass=»»]

En términos absolutos, desde el 2 de mayo del año pasado el dólar ha subido $263,93, mientras que desde el 13 de abril, es decir en apenas 17 días hábiles la divisa ha subido $267,37.

La inminencia de un alza en las tasas de interés en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal (FED) para controlar la persistencia inflación y en parte la mayor incertidumbre electoral en Colombia, de cara a la primera vuelta presidencial, hicieron que la divisa ganara $51 en la jornada de ayer y de $38 frente a la TRM.

La apertura de la jornada del mercado cambiario fue de $3.977,80, alcanzó a tocar una tasa máxima de $4.017 y una cotización mínima de $3.977,80. La divisa finalmente cerró en $4.009,98 y la tasa promedio de la jornada fue de $4.004,13 con un volumen de negociación de US$1.468 millones.

[metaslider id=9027 cssclass=»»]

De acuerdo con un reporte de Bancolombia, los mercados están anticipando una subida en la tasa repo en la reunión de la FED de mañana miércoles, en la que el mercado descuenta un incremento de 50 puntos básicos que ayude a controlar el ritmo que trae la inflación.

Asimismo, en Estados Unidos los bonos del Tesoro con plazo a 10 años también registraron una volatilidad que hizo que se cotizaran por encima del 3%, para corregir y finalizar en 2,99%.

En Colombia, el factor idiosincrático por la incertidumbre electoral del país ha aumentado las preocupaciones de los agentes.

Según Bancolombia, de hecho, la prima de riesgo CDS registró un alza de 4,8% para tocar un máximo que no se observaba desde inicios de 2019 y se situó en 249,6.
Con esto, el dólar se fortaleció a nivel global y el peso colombiano exhibió una depreciación de 1,31%, solamente durante la jornada de ayer. Para Bancolombia, en las próximas jornadas se espera que la divisa se ubique sobre los $4.000.

Fuente: www.portafolio.co

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba