Sin categoría

Estos son los 22 municipios en los que se podrá levantar el uso de tapabocas

En tan solo 22 de los 123 municipios del departamento se podrá levantar la obligatoriedad del uso de tapabocas en espacios cerrados: Iza, Busbanzá, Susacón, Soatá, Almeida, Somondoco, Boavita, Pachavita, Guacamayas, Duitama, Cómbita, Mongua, Guateque, La Victoria, Tinjacá, Berbeo, San Mateo, Tunja, Firavitoba, Betéitiva, Sativanorte y Viracachá.

En los 22 municipios de Boyacá que cumplen con estas características los habitantes podrán circular sin tapabocas. Foto: Archivo/Boyacá Sie7e Días.

El listado fue presentado por la Secretaría de Salud del departamento tras conocerse el anuncio del presidente Iván Duque de que a partir del 1 de mayo se levantan algunas medidas de bioseguridad, con excepciones.

[metaslider id=11107 cssclass=»»]

El Mandatario anunció esta mañana que autoriza el retiro del uso del tapabocas en espacios cerrados para los municipios con el 70% de su población con esquema completo de vacunación y el 40% con dosis de refuerzo, y eliminó la solicitud del carné de vacunación para eventos públicos y privados de carácter masivo, al igual que en bares, gastrobares, discotecas, museos, bibliotecas, eventos deportivos y demás.
Error, ¡el anuncio no está disponible en este momento debido a restricciones de programación/geolocalización!
Error, ¡el anuncio no está disponible en este momento debido a restricciones de programación/geolocalización!

En Boyacá, 1’029.728 de personas cuentan con esquemas completos de vacunación contra COVID-19, es decir el 81.75% de la población: 1’135.257 tienen primeras más dosis única, lo que significa un 90.13%. Además, 359.147 personas cuentan con dosis de primer refuerzo y 534 ciudadanos, con segunda dosis refuerzo.

[metaslider id=9027 cssclass=»»]

En los 22 municipios de Boyacá que cumplen con estas características los habitantes podrán circular sin tapabocas, excepto los servicios de salud, hogares geriátricos, espacios cerrados escolares como salones de clase y transporte en general.

“La decisión del Gobierno Nacional nos impulsa a continuar con el Plan de Vacunación contra la COVID-19. Hasta el momento es muy corto el tiempo que ha transcurrido entre el número reducido de casos, contagios y fallecidos, razón por la cual no se levanta aún la emergencia sanitaria y se debe continuar con la inmunización”, señaló Luz Marina Estupiñán Merchán, secretaria de Salud Departamental.

Eso sí, la Funcionaria hizo un llamado a la prudencia, teniendo en cuenta que acaba de pasar Semana Santa, una época que albergó a miles de turistas nacionales y extranjeros, razón por la cual los picos de contagios se pueden incrementar, por lo tanto, es importante que las medidas se tomen gradualmente y con cautela.

“La responsabilidad es de todos, hacemos un llamado a los boyacenses para que acaten las medidas y evitemos que se incrementen los casos, así mismo, quienes no han completado su esquema de vacunación, por favor hacerlo prontamente, tenemos vacunas disponibles y esperamos que en nuestro Departamento logremos la cobertura total”, afirmó la titular de la cartera Salud en Boyacá.

Fuente: boyaca7dias.com.co

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba