Otro triunfo de Colombia en los Latin Grammy 2023
La vigesimocuarta edición de los Latin Grammy Awards, celebrada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, destacó el talento y la diversidad de la música latina. El evento, históricamente situado en Estados Unidos, eligió la capital andaluza para su gala, marcando un hito en la historia de estos premios.
Colombia se erigió como protagonista de la noche, con artistas femeninas destacando en diversas categorías. Shakira y Bizarrap se llevaron dos Grammys Latinos por su impactante colaboración en la sesión 53, siendo reconocidos como la mejor canción pop y la mejor canción del año.
Karol G fue la gran triunfadora al llevarse los premios a mejor álbum de música urbana y mejor álbum del año por «Mañana será bonito». Su éxito no pasó desapercibido, consolidándola como la favorita de la velada. En la categoría de mejor fusión/interpretación urbana, Karol G y Shakira también fueron galardonadas por su emotiva alianza en «TQG».
Natalia Lafourcade brilló con su disco «De todas las flores», obteniendo el premio a grabación del año y destacando con tres premios en total durante la noche. Sin embargo, Pablo Alborán no logró materializar ninguna de sus cinco nominaciones.
La ceremonia, coorganizada por RTVE y Univisión, contó con los maestros de ceremonias Paz Vega, Roselyn Sánchez, Sebastián Yatra y Danna Paola. La presencia estelar de Laura Pausini, nombrada Persona del Año 2023 por la Academia Latina de la Grabación, añadió un toque especial a la gala.
Artistas como Rosalía, Maluma, Alejandro Sanz, entre otros, se presentaron en el escenario, ofreciendo actuaciones memorables. El grupo de rock murciano Arde Bogotá no obtuvo premios, pero la colaboración entre Karol G y Shakira en «TQG» fue reconocida como mejor fusión/interpretación urbana.
La gala, que inició con una conmovedora versión de «Se nos rompió el amor» de Rocío Jurado por Rosalía, concluyó con Karol G llevándose el Latin Grammy al mejor álbum del año. Una noche de música, emociones y reconocimientos que consagra a Colombia como potencia en la escena musical latina.