Queda poco tiempo para la convocatoria ´Territorios FIC 2023`

Tenga en cuenta las fechas estimadas para que se pueda inscribir en uno de los festivales culturales y artísticos más importante en el departamento de Boyacá.
Desde el 29 de septiembre, la gobernación de departamento de Boyacá, en cabeza del señor gobernador, Ramiro Barragán Adame y la Secretaria de Cultura y Patrimonio de Boyacá, socializaron el evento, con el objetivo de explicar las líneas, fechas y objetivos de ´Territorios FIC 2023`.
Nuevamente, se reiteró lo importante que es la participación para quienes les apasione la cultura y el arte en el departamento, temas que son la iniciativa del proyecto de este festival. “Aquí la comunidad estudiantil de Instituciones públicas y privadas, las escuelas de formación artística de carácter público y privada, los portadores de saberes, las poblaciones diferenciales, de cada una de las provincias; tienen la posibilidad de dar a conocer sus formas de participación artística y patrimonial, explicó ,Tatiana Ríos, gestoría Social de Boyacá.
Por lo que recordaron que la Convocatoria Territorios FIC 2023, 50 años, “Paisajes Culturales Boyacenses “, tenía como fecha de apertura, el día 28 de septiembre, y finalizará esta semana, el día miércoles 18 de octubre a las 5:59 de la tarde.
Además, se explicaron las seis líneas de participación para el evento. La primera, Festival Departamental Escolar de las Artes; segunda, Concurso de Cuentos y relatos infantiles y adolescentes en homenaje al Consejo Editorial de Autores Boyacenses – Ceab; tercera, Escuelas de formación artísticas municipales, públicas y privadas; cuarta, Portadores de Tradiciones; quinta, Festival de Inclusión Cultural ‘FIC sin límites’; y sexta, Cocinas tradicionales, sabores y saberes boyacenses.
La Convocatoria ‘Territorios FIC 2023’ realizará cinco encuentros territoriales durante las dos primeras semanas del mes de noviembre, donde los clasificados participarán de la siguiente manera y de acuerdo a su lugar de procedencia. Provincias Norte, Gutiérrez y Valderrama, y Cubará; provincia de Tundama, Márquez y Centro; provincias Sugamuxi y La Libertad; provincias de Neira, Oriente y Lengupá; y provincias de Occidente y Ricaurte, y Puerto Boyacá.
Allí serán otorgados los premios, establecidos en el manual de participación, y luego se encontrarán todos los ganadores en la Gala Territorios FIC ‘Paisajes Culturales’, certamen que se realizará en la tarima central del Festival, en Tunja.
Aún permanece disponible la convocatoria para participar en el festival cultural, recuerde que en el siguiente link podrá diligenciar los datos para que pueda quedar inscrito oficialmente en ´Territorios FIC 2023`.
Las inscripciones vía: https://forms.gle/JUh5WN8F5YC48hN39