Variedades

Científicos alertan sobre los riesgos de crear bacterias espejo

Un grupo de científicos ha solicitado detener una investigación sobre la creación de bacterias espejo debido a los riesgos que implican para la salud y el medio ambiente. Estas bacterias, aún no desarrolladas, tendrían una estructura molecular opuesta a las bacterias comunes, lo que les permitiría evadir el sistema inmunológico y ser más resistentes a los depredadores naturales, como los fagos.

Las bacterias espejo serían una versión «reflejo» de las bacterias actuales, con moléculas de «mano izquierda» en lugar de «mano derecha», como ocurre en los organismos vivos convencionales. Este fenómeno se debe a la homoquiralidad, la propiedad de las moléculas que asegura que todas las enzimas y componentes biológicos encajen entre sí para funcionar correctamente. El temor de los científicos radica en que las bacterias espejo podrían ser indetectables para los mecanismos inmunológicos y las defensas naturales, lo que las haría extremadamente peligrosas.

A pesar de sus posibles aplicaciones en medicina, como tratamientos más duraderos y eficaces para enfermedades crónicas, la comunidad científica habla de los riesgos asociados con su creación. De acuerdo con un análisis publicado en la revista Science, las bacterias espejo podrían causar infecciones graves, además descontroladas, serían invisibles para las defensas del cuerpo humano, de animales y plantas.

Si bien los avances en biología sintética podrían permitir la creación de estas bacterias en los próximos 10 años, los científicos creen que los beneficios potenciales no justifican el riesgo que implican. Estos microorganismos, aunque prometedores para la bioproducción y la medicina, podrían representar una amenaza sin precedentes para la salud pública y el equilibrio natural del planeta.

En este contexto, la comunidad científica hace un llamado urgente para reconsiderar la continuidad de estas investigaciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba