Actualidad

Día de los Santos Inocentes: Historia y bromas memorables

Cada 28 de diciembre, el Día de los Santos Inocentes se celebra en diversos países como una jornada dedicada a las bromas y la diversión. Sin embargo, su origen tiene un trasfondo religioso y trágico que con el tiempo se ha transformado en una tradición cargada de humor y creatividad.

El Origen del Día de los Santos Inocentes

La conmemoración tiene sus raíces en la tradición cristiana, específicamente en el relato bíblico del Evangelio de Mateo. Según la historia, el rey Herodes, al enterarse del nacimiento de Jesús, ordenó la matanza de todos los niños menores de dos años en Belén con la intención de eliminar al «Rey de los Judíos». Este evento, conocido como «La Matanza de los Inocentes», dio lugar a una fecha de recogimiento que, con el paso de los siglos, adoptó un tono más ligero y humorístico en algunas culturas.

¿Dónde se Celebra el Día de los Inocentes?

El Día de los Inocentes es una tradición destacada en España y varios países de América Latina, como México, Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú. En estas regiones, las bromas o «inocentadas» son comunes entre amigos, familiares e incluso medios de comunicación. En otros lugares, como el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, las bromas se reservan para el 1 de abril, conocido como «April Fool’s Day».

En España, los medios de comunicación suelen publicar noticias falsas en esta fecha, mientras que en países latinoamericanos las bromas incluyen desde engaños inocentes hasta elaborados montajes. La frase típica que acompaña estas travesuras es: «¡Inocente palomita que te dejaste engañar!».

Inocentadas Memorables

Entre las bromas más recordadas destaca la noticia publicada en España sobre el supuesto traslado de la Torre Eiffel a Barcelona, causando revuelo en su momento. En México, una televisora difundió que un famoso volcán estaba por entrar en erupción, generando preocupación entre la población hasta que se aclaró la broma.

Incluso las grandes marcas han adoptado esta tradición. En 2015, una conocida empresa automotriz anunció un «vehículo volador» como parte de una campaña que resultó ser una inocentada.

El Día de los Inocentes mezcla historia, tradición y humor, recordándonos la importancia de no tomarnos la vida demasiado en serio, aunque sea solo por un día.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba