Alcalde de Tunja brinda parte de tranquilidad frente a los comicios electorales

Luego del consejo extraordinario de seguridad, que se llevó a cabo en la Capital del Departamento se informó que, en respuesta a los recientes acontecimientos y asuntos relacionados con las actividades de las últimas semanas, donde se descubrieron panfletos con ataques a candidaturas a la gobernación, y persisten indicios de distribución de material de propaganda asociado a posibles entregas de mercados y dinero.
En el consejo de seguridad extraordinario se revisó el caso de un incidente a altas horas de la noche de ayer, se identificaron dos individuos con posesión de cientos de panfletos, lo que llevó a su detención y judicialización.

“En un esfuerzo por garantizar la seguridad durante el proceso electoral, hemos desplegado un contingente de 650 agentes y 200 soldados en todos los centros de votación, incluyendo unidades de reacción motorizada y reservas estratégicas. Además, se ha implementado un equipo de vigilancia y respuesta rápida en los puestos de votación, con énfasis en la integridad del proceso electoral y la lucha contra la compra de votos, drones y toda nuestra capacidad tecnológica para obtener información en tiempo real y capturas en flagrancia,” manifestó el alcalde, Alejandro Fúneme.
La Defensoría del Pueblo, la Personería y el Ministerio Público también supervisarán el escrutinio en las 26 mesas de votación. Este compromiso integral con la seguridad y la transparencia electoral es esencial para asegurar un proceso justo y confiable. “Invitamos a la ciudadanía que ante cualquier hecho que altere el desarrollo de las elecciones en la ciudad de Tunja, comunicarse a la línea 123,” concluyó el mandatario de los tunjanos.