
Aquitanense enfrentó las frías aguas del Lago de Tota

En una travesía de 3 horas y 40 minutos, sin traje térmico, Nelson Pérez Riveros un aquitanense de 38 de edad, el pasado 16 de enero de 2023, atravesó el Lago de Tota en una distancia de siete kilómetros, desde el sitio denominado La Peña, en la vereda el Cajón, hasta la vereda Daito en el sector de la Península, con una temperatura de menos dos grados y a casi 3.200 metros una altura sobre el nivel del mar.
En simple traje de baño, Nelson enfrentó las frías aguas del Lago de Tota motivado por dos aspectos: desde niño su pasión es la natación, se le convirtió en un reto personal, nadar en una larga extensión; otro de sus motivos es para apoyar a un compañero de trabajo de 23 años que sufrió un accidente de tránsito y quedó discapacitado.
“Soy un campesino que trabaja como jornalero en el cultivo de la cebolla, en mis ratos libres soy disc-jockey, no soy deportista, pero desde hace un año me preparé para cumplir este sueño. Entrenaba todos los días, últimamente estuve nervioso porque se me acercaba el día. Mi hijo se enfermó debí hospitalizarlo, luego a mi esposa embarazada y sufrió preclamsia, también la hospitalizaron, tuvo él bebe que 31 de diciembre y desde el hospital entrenaba, porque sabía que me enfrentaba a algo difícil, fue un poco complicado”, manifestó Pérez Riveros.
Y agrega “según mis entrenamientos tenía programado dos horas de travesía, pero por las olas siempre en contra, gasté esas tres hora y cuarenta, tenía miedo al frio, pero me sorprendió mi aguante tanto tiempo en el agua”.
Sin embargo, Pérez Riveros confiesa que a mitad de camino “pensé en salir, avanzaría un kilometro más y me retiro, me dije, pero mi cuerpo tomó fuerzas, se adaptó, hasta que culminé”.
Su hazaña la inició a las 11:00 de la mañana y terminó a las 2:40 de la tarde, “cuando terminé la meta en la Península le dediqué este logro a mi esposa y mis hijos”.
La Defensa civil de Aquitania y su familia estuvieron pendientes del recorrido en una lancha acompañante para así brindarle apoyo y tranquilidad de continuar. Uno de los propósitos de este aquitanense es realizar, más adelante, la travesía desde Llano Alarcón en Cuítiva hasta Playa Blanca en Tota y algún día ser profesor de natación.
A través de una aplicación se logró recolectar un dinero que fue repartido para el amigo que se encuentra discapacitado y otra parte para él.
Ya antes otros boyacenses han asumido este reto, pero, a diferencia de Nelson Pérez Riveros, realizaron las travesías con trajes especiales. El 12 septiembre de 2020 seis deportistas cruzaron en un recorrido de 12 kilómetros desde el Hotel Big Day, sector Llano Alarcón, en Cuítiva, hasta un costado de Playa Blanca, en Tota. Ellos fueron: Jorge Briceño, Daniela Lara, Francisco Patarroyo y Gustavo Penagos, de Duitama, al igual que Diego Alejandro López y Camilo Páez, de Sogamoso.
por: Boyacá Visible
Pongámonos al día
Solicitudes de los mandatarios boyacenses al presidente
El alcalde de Duitama, David Ortega Gómez, tras un saludo de bienvenida al presidente Gustavo...
Propuestas de los comunales al presidente Petro
Después de abordar mesas temáticas que adelantó el Ministerio del Interior con los presidentes de...
Incautados cerca de 400 bloques de madera ilegal
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, abrió un proceso sancionatorio contra dos personas en...
Las flores colombianas en el mundo por San Valentín
Desde el pasado 15 de enero, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza la inspección fitosanitaria...
Argentina, 1985 y Pinocho las dos películas latinoamericanas al Óscar
Fueron dados a conocer las nominaciones al premio Óscar de la Academia de Artes y...
Opinión
Un concejal en ejercicio puede ser alcalde
Las elecciones regionales se llevarán a cabo el 29 de octubre de 2023 con la...
Educación y libertad
Se acerca nuevamente, para alegría de unos y para otros no tanto, el inicio del...
Los pájaros y las escopetas
Iván Velásquez es uno de esos raros personajes que se vuelven famosos por el solo...
Sin luz al final del túnel
Editorial Y continúa la protesta del vecindario del relleno sanitario Terrazas del Porvenir en Sogamoso....
“Por qué y cómo gravar a los más ricos para luchar contra la desigualdad”
La Organización No Gubernamental Oxfam, una de las más importantes, reconocidas y con más presencia...
