Hechos

Boyacá fortalece su turismo internacional en FITUR 2025

Boyacá avanza en su objetivo de atraer más turistas internacionales con una participación destacada en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España. La delegación del departamento, liderada por el gobernador Carlos Amaya y el secretario de Turismo, Richard Eduardo Pulido, estableció alianzas clave con entidades nacionales e internacionales para posicionar a Boyacá en el mercado turístico global.

Uno de los encuentros más relevantes fue con el embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete, quien expresó su respaldo a las iniciativas del departamento para potenciar el turismo de bienestar y salud. “Estoy feliz de que Boyacá haga presencia en FITUR. Desde la embajada apoyaremos las estrategias necesarias para impulsar su desarrollo turístico”, señaló Ávila.

Durante la feria, la delegación boyacense realizó una activación de marca para presentar su portafolio turístico, destacando el potencial del turismo termal gracias a las aguas termominerales de Paipa. También se consolidaron estrategias para promover el turismo sostenible y aprovechar el reconocimiento de Boyacá como una de las regiones más acogedoras del mundo y la más segura de Colombia.

En el marco de FITUR, el departamento estableció alianzas con Cartagena y Cali para fortalecer el turismo multidestino mediante viajes de familiarización (fam trips) y estrategias de promoción conjunta. Además, se acordó la generación de estadísticas para el Observatorio Turístico de Boyacá y el apoyo a la promoción del destino.

Otro anuncio importante fue el lanzamiento de la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar (Termatalia), que se celebrará en Paipa del 24 al 26 de septiembre, consolidando al departamento como epicentro del turismo de bienestar en América Latina.

Finalmente, la delegación boyacense participó en la VIII Jornada Técnica Profesional sobre digitalización e innovación en el turismo, donde se discutió el impacto de la inteligencia artificial y la gestión de datos en el sector. Con estas iniciativas, Boyacá sigue posicionándose como un destino turístico de talla mundial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba