Actualidad

Bogotá, en medio de las marchas de Fecode: protesta contra la reforma educativa  

Bogotá está siendo escenario de la Gran Toma convocada por Fecode (Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación), como parte de un paro del gremio docente. Esta manifestación se organiza en protesta contra el proyecto de reforma educativa que actualmente se discute en el Congreso de la República.

Domingo Ayala Espitia, presidente de Fecode, ha hecho un llamado a todos los maestros para participar activamente en esta movilización. “Convocamos a la Gran Toma de Bogotá, el lunes 17 de junio, y a continuar en todas las acciones en el marco del Paro Nacional Permanente en defensa de la educación pública y de la profesión docente. ¡Vamos a las calles!”, publicó Ayala Espitia en su cuenta de X (anteriormente Twitter).

Las principales zonas de concentración para las marchas incluyen:

  • Universidad Nacional
  • Colegio Manuela Beltrán
  • Colegio Enrique Olaya Herrera
  • SENA, sobre la Avenida Primero de Mayo con Carrera 30

Las manifestaciones iniciaron desde temprano en la mañana, con concentraciones programadas a partir de las 8:00 a.m. Los docentes se reunirán en los puntos mencionados y desde allí se desplazarán hacia el centro de la ciudad, principalmente hacia la Plaza de Bolívar, donde se espera realizar un acto central.

Debido a estas movilizaciones, se anticipan significativos cierres viales y desvíos en las principales arterias de la capital. Las autoridades han recomendado a los ciudadanos prever estos cambios y planificar sus desplazamientos con antelación para evitar inconvenientes. Las siguientes vías serán las más afectadas:

  • Avenida NQS
  • Calle 26
  • Carrera 30
  • Avenida Primero de Mayo

Los maestros protestan contra la reforma educativa que se está debatiendo en la Cámara y el Senado, argumentando que esta no atiende adecuadamente las necesidades del sector educativo y podría perjudicar tanto a los docentes como a los estudiantes. Exigen mejoras en las condiciones laborales, mayores recursos para la educación pública y una reforma que realmente beneficie a todos los actores del sistema educativo.

Las autoridades de tránsito han instado a los ciudadanos a estar informados sobre los cierres y desvíos a través de los canales oficiales y medios de comunicación. Se sugiere el uso del transporte público y evitar las zonas de mayor congestión vehicular durante el desarrollo de las marchas.

La Gran Toma de Bogotá por parte de Fecode es una manifestación significativa que busca llamar la atención sobre las preocupaciones del gremio docente respecto a la reforma educativa. Los ciudadanos deben estar preparados para los cierres viales y posibles demoras en sus desplazamientos por la ciudad el próximo 17 de junio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba