PRIVATIZACIÓN DE PLAYAS EN TOTA

La ola de privatizaciones recorre Boyacá, mientras la ciudadanía del municipio de Tota espera, luego de dos largos años, a que Corpoboyacá agilice los trámites y la construcción de las obras de la famosa Playa Blanca, tan dilecta para ellos y para los turistas que la visitan, otros han aprovechado la ocasión del cierre para montar su negocio, pero cobrando por el uso de las playas del lago.
Hasta donde se tiene conocimiento –incluida en la Constitución Política— en Colombia no existen las playas privadas, solo hasta cuando llegó la administración verde a Corpoboyacá apareció este nuevo negocio. Para quienes quieran ir el precio de entrada es de ocho mil pesos.
Nueva área privada Playa Blanca


El Tinteadero
Brillaron por su ausencia
En la reciente visita que realizó la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco,...
PRIVATIZACIÓN DE PLAYAS EN TOTA
La ola de privatizaciones recorre Boyacá, mientras la ciudadanía del municipio de Tota espera, luego...
EN EL COLÓN LANZAMIENTO DEL AGUINALDO BOYACENSE 2022
Tunja. Con más de 500 personas en el teatro más tradicional de la capital de...
Opinión
Un concejal en ejercicio puede ser alcalde
Las elecciones regionales se llevarán a cabo el 29 de octubre de 2023 con la...
Educación y libertad
Se acerca nuevamente, para alegría de unos y para otros no tanto, el inicio del...
Los pájaros y las escopetas
Iván Velásquez es uno de esos raros personajes que se vuelven famosos por el solo...
