
Visita de Min transporte a Boyacá

En el recorrido que hicieron el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, William Camargo y el senador Cesar Pachón por algunas ciudades del departamento anunciaron importantes compromisos en beneficio del transporte.
La agenda comenzó muy temprano el 29 de diciembre en Paipa, allí se reunieron con el alcalde, Fabio Medrano, para revisar temas como el aeropuerto Juan José Rondón, analizaron la cantidad de pasajeros que se incrementó y la necesidad de una terminal. Según el ministro, Guillermo Reyes, se movilizaron más de diez mil pasajeros en menos de seis meses, “esta terminal tiene todo el futuro para el turismo, revisamos los lotes para la ampliación”, afirmó. Otro punto que trató con el presidente de la ANI, William Camargo, es la carretera principal que atraviesa la ciudad, en la que se planteó soterrar la vía de manera que no afecte a los ciudadanos.
Luego la comitiva se trasladó a Sogamoso donde el alcalde, Rigoberto Alfonso, planteó la necesidad de terminar la obra de la variante Sogamoso hacia la vía del Cusiana, para la que requieren, según se afirmó, cerca de $45 mil millones de pesos para completar los siete kilómetros en su primera fase entre el aeropuerto y río Chiquito. El ministro, Guillermo Reyes, se comprometió a revisar y junto con Invías apropiar recursos para terminar la obra.
Otro punto importante fue la revisión del aeropuerto Alberto Lleras Camargo, proyectado como aeropuerto alterno de carga. “Este aeropuerto no puede ser alterno, aquí hay una producción muy grande debe ser básicamente de carga, sin tener que ir hasta Bogotá” indicó el ministro.

Luego sostuvo una reunión con los transportadores de servicio público intermunicipal y municipal quienes le plantearon inquietudes sobre tarifas, el sistema estratégico de transporte, seguridad vial, la doble calzada Bogotá-Sogamoso para ésta se convierta en vía de cuatro carriles y se permita la extensión completa. En cuanto al paso de vehículos de transporte de carga y pasajeros entre Colombia y Venezuela, acordaron realizar mesas de trabajo para el próximo 10 de enero de 2023.
En su paso por Duitama se reunieron con el alcalde, David Ortega y su equipo de gobierno. Se trataron asuntos sobre grandes proyectos viales como las cinco vías perimetrales que permitirían una mejor movilidad y el desembotellamiento de ciudad y sobre las vías terciarias. El ministro de Transporte y su comitiva visitaron el pueblito boyacense para revisar las vías de acceso y el puente que está afectado por la ola invernal, para el cual se comprometió a conseguir los recursos para su adecuación y arreglo.
Con respeto a la terminación de la vía del Cusiana el ministro Reyes manifestó “en este Gobierno debe culminarse la obra, la vamos a terminar”.
Finalizaron el recorrido dando una vuelta al Lago de Tota en bicicleta a un día y medio de terminar el año 2022 de su paso por Boyacá concluyó el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, “un paseo maravilloso alrededor del Lago, para apreciar los cultivos de cebolla, nuestros campesinos y el paisaje”.
por: Boyacá Visible
Pongámonos al día
Duitama vivirá una Semana Santa cultural y turística
Por segundo año consecutivo, Duitama será epicentro de muestras religiosas, culturales, artísticas y turísticas en...
Segunda Feria Minera en Gámeza
Para este lunes 27 de marzo, en el municipio de Gámeza se llevará a cabo...
La UPTC entre las mejores en investigación 2023
La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, ocupa el primer puesto en bioquímica, genética...
Sáchica, La Jerusalén de Colombia en Vivo
El municipio de Sáchica realiza, por sexagésima cuarta edición, la representación de la Semana Santa...
Otro accidente minero en Gámeza
Nuevamente la minería de Boyacá es noticia por sus accidentes mineros. El pasado 23 de...
Opinión
La gente de bien
Me perdonará la verdadera gente de bien –que la hay y bastante- pero resulta que...
No todos los caminos conducen a Roma
La iglesia católica ha sido noticia en estos días, pero ha pasado desapercibida gracias a...
Día Mundial del Agua
EDITORIAL Informe sobre el cambio climático y los páramos de Boyacá Hemos llegado a una...
Paz total, guerras parciales y marchas campesinas
Muchos nos preguntamos qué es lo que realmente significa el concepto de la ‘Paz Total’...
Valle de huecos
“¿Cómo hacer que este valle de huecos no suba más por mí?” Luis Alberto Spinetta...
