Este año la Institución Educativa Técnico Gustavo Jiménez de Sogamoso se encuentra de plácemes. Son 50 años de labor en la formación de generaciones, orientándolas hacia el espíritu empresarial que inciden en el contexto socioeconómico de la región y del país.
El colegio fue fundado gracias a las gestiones adelantadas por el entonces parlamentario ya mártir Álvaro González Santana, quien precisamente quería homenajear al también mártir de la democracia el representante del Partido Liberal a la Cámara, Gustavo Jiménez Jiménez. Este último fue asesinado el 8 de septiembre de 1949 en los recintos de la Cámara de Representantes, cuando solamente contaba con 30 años de edad. Jiménez había nacido en Sogamoso el 5 de mayo de 1919, estudió en los colegios de Sugamuxi y Boyacá de Tunja, era abogado, egresado de la Universidad Nacional. Se había desempeñado como concejal de su ciudad y diputado a la Asamblea de Boyacá.

En cuanto a Álvaro González Santana, el exsenador y gobernador (1987- 1988) fue asesinado en Bogotá cuando se dirigía de la Universidad de La Salle a su residencia por la carrera séptima, frente al Parque Nacional, en compañía de su esposa, quien resultó gravemente herida. El crimen, que se le atribuye al cartel de Medellín, fue declarado de lesa humanidad.
El 23 de febrero de 1973 es la fecha en la que la Institución Educativa Técnica Industrial Gustavo Jiménez se erige sobre los principios empresariales y técnicos con 250 estudiantes y cuatro especialidades. El 2 de diciembre de 1978 graduó la primera promoción de bachilleres técnicos con 24 estudiantes y 12 profesores en ejercicio.

50 años después de fundación de esta Institución se graduarán a 256 estudiantes que hacen parte de una institución con 114 profesores y más de 3.300 estudiantes. Por esta razón han recibido diversidad de congratulaciones y reconocimientos de sus exalumnos e instituciones públicas y privadas, que han constatado la importancia de la formación impartida en todos estos años de funcionamiento.
El rector de la Institución, Jorge Eliécer Gómez Palacios, manifestó su complacencia por tales “reconocimientos entrañables para los integrantes de la comunidad y que nuestra gloriosa institución técnica industrial continúe recorriendo el camino de la excelencia académica y formativa, y siendo considerada como una prestigiosa institución en el contexto regional y nacional”.

Durante el primer semestre del 2023 se tendrán eventos de celebración que comenzaron este pasado 27 de febrero con una integración estudiantil, un compartir y partida de una torta de aniversario. El 16 de abril se tiene previsto la celebración del Día de la Familia. Para el 11 de junio, los estudiantes que deseen podrán participar de unos actos religiosos. Entre el 13 al 16 de junio se llevarán a cabo eventos culturales, desfile por especialidades, eventos académicos como foros educativos, además de encuentros entre docentes y exalumnos jimenistas.

por: Boyacá Visible
Pongámonos al día
Duitama vivirá una Semana Santa cultural y turística
Por segundo año consecutivo, Duitama será epicentro de muestras religiosas, culturales, artísticas y turísticas en...
Segunda Feria Minera en Gámeza
Para este lunes 27 de marzo, en el municipio de Gámeza se llevará a cabo...
La UPTC entre las mejores en investigación 2023
La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, ocupa el primer puesto en bioquímica, genética...
Sáchica, La Jerusalén de Colombia en Vivo
El municipio de Sáchica realiza, por sexagésima cuarta edición, la representación de la Semana Santa...
Otro accidente minero en Gámeza
Nuevamente la minería de Boyacá es noticia por sus accidentes mineros. El pasado 23 de...
Opinión
La gente de bien
Me perdonará la verdadera gente de bien –que la hay y bastante- pero resulta que...
No todos los caminos conducen a Roma
La iglesia católica ha sido noticia en estos días, pero ha pasado desapercibida gracias a...
Día Mundial del Agua
EDITORIAL Informe sobre el cambio climático y los páramos de Boyacá Hemos llegado a una...
Paz total, guerras parciales y marchas campesinas
Muchos nos preguntamos qué es lo que realmente significa el concepto de la ‘Paz Total’...
Valle de huecos
“¿Cómo hacer que este valle de huecos no suba más por mí?” Luis Alberto Spinetta...
