Retiran medicamentos con Nimesulida del mercado
En las últimas horas, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha emitido una alerta sanitaria solicitando el retiro del mercado de la ‘Nimesulida’ de uso sistémico (vía oral y parenteral), incluyendo cápsulas, tabletas y soluciones en todo el territorio nacional. Se exceptúan las cremas, ungüentos, geles y lociones.
La ‘Nimesulida’ es un analgésico y antiinflamatorio utilizado para aliviar inflamaciones, dolores y fiebre causados por infecciones agudas de las vías respiratorias, como también trata dismenorrea, esguinces y torceduras.
Carolina García Manosalva, referente de la Oficina de Control de Medicamentos, mencionó recientemente que, tras revisar informes de seguridad de los años 2017, 2020 y 2024, se ha identificado un perfil de seguridad desfavorable que podría ocasionar efectos adversos hepáticos en los consumidores de productos que contengan este componente.
La Secretaría de Salud de Boyacá ha instado a todas las droguerías, farmacias y servicios farmacéuticos que comercializan este medicamento a seguir las recomendaciones del Invima y retirar todos los productos que contengan este componente, como lo indica la alerta. Además, recomiendan a las personas que lo usan consultar con su médico tratante para encontrar una alternativa terapéutica. Si experimenta alguna reacción adversa relacionada con su consumo, se solicita reportarlo a través del correo: invimafv@invima.gov.co
En el año 2022, el Invima había informado sobre las contraindicaciones de este medicamento, refiriéndose a un comunicado de la Agencia Europea de Medicamentos, que afirmaba que aunque se habían reportado casos de fallas hepáticas en algunos usuarios, los beneficios del medicamento superaban los riesgos.