Hechos

Desde hoy: Incremento en tarifas de transporte intermunicipal en Boyacá

A partir del 2 de diciembre, las tarifas del servicio de transporte intermunicipal en Boyacá tendrán un incremento del 15%, según anunció la empresa Coflonorte Libertadores. El ajuste afectará rutas clave tanto dentro del departamento como hacia otras regiones del país, generando inquietudes entre los usuarios.

Nuevas tarifas y rutas principales

Entre los trayectos más afectados está la popular ruta Bogotá-Tunja, cuyo pasaje aumentará de $35.000 a $40.400. Rutas hacia municipios como Paipa, Duitama, Sogamoso y Villa de Leyva tendrán una tarifa uniforme de $45.400. Otros destinos como Ráquira y Soatá tendrán costos de $49.400 y $72.400, respectivamente.

Estas modificaciones, justificadas por Coflonorte Libertadores como necesarias y reguladas por el Ministerio de Transporte, responden a la Resolución 20213040036325 de agosto de 2021.

Reacciones de los usuarios

El incremento ha generado descontento, especialmente en plena temporada decembrina, cuando el flujo de viajeros es mayor. Pasajeros frecuentes han expresado preocupación por el impacto en su presupuesto, mientras que comerciantes temen que el alza afecte el turismo y la economía local.

Por otro lado, usuarios han solicitado un análisis más detallado de estas decisiones para evitar que el aumento perjudique a las familias boyacenses y afecte la accesibilidad al transporte público.

Estas serán las nuevas tarifas en el transporte intermunicipal desde Bogotá:

Ruta

Valor

Bogotá – Paipa $ 45.400

Bogotá – Duitama $ 45.400

Bogotá – Sogamoso $ 45.400

Bogotá – Villa de Leyva $ 45.400

Bogotá – Ráquira $ 49.400

Bogotá – Samacá $ 40.400

Bogotá – Sutamarchán $ 47.400

Bogotá – Pajarito $ 68.400

Bogotá – Soatá $ 72.400

Los usuarios esperan que el ajuste tarifario traiga consigo mejoras tangibles en la calidad del servicio, como mayor puntualidad y comodidad en los viajes.

Estas tarifas reflejan un cambio importante en el transporte intermunicipal, un servicio esencial para miles de ciudadanos en la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba