Sogamoso brilla sin victimas de pólvora en el Día de las Velitas
Durante las festividades del Día de las Velitas, celebradas el 7 de diciembre, Colombia registró un total de 218 personas lesionadas por el uso de pólvora, lo que representa una disminución del 24% en comparación con los 287 casos reportados en el mismo periodo de 2023.
Sin embargo, la problemática persiste en varias regiones del país. Antioquia encabeza la lista de departamentos con mayor número de afectados, contabilizando 37 casos, lo que supone un incremento del 8,8% respecto al año anterior. Por otro lado, Bogotá mostró una reducción significativa del 31,6%, pasando de 38 casos en 2023 a 26 en 2024.
En contraste con estas cifras, el municipio de Sogamoso, en Boyacá, celebró el Día de las Velitas sin registrar incidentes relacionados con la pólvora. La Administración Municipal, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo y Medio Ambiente, implementó campañas de prevención en colaboración con la Secretaría de Gobierno y la Policía de Infancia y Adolescencia.
Estas iniciativas, junto con operativos de control en establecimientos de venta de pólvora y vigilancia de sitios clandestinos, contribuyeron a este resultado positivo.
Durante los operativos en Sogamoso, se incautaron artículos pirotécnicos avaluados en más de 6 millones de pesos, que eran comercializados ilegalmente.
La Administración Municipal recordó que, para la realización de espectáculos pirotécnicos, es necesario cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 574, que regula el porte, transporte, manipulación, uso, fabricación, almacenamiento, venta y distribución de pólvora en el área urbana y rural del municipio.
La comunidad de Sogamoso ha sido invitada a sumarse a la campaña «No juegues con fuego» para disfrutar de las festividades de manera segura y en familia. Este enfoque preventivo y de control ha permitido que el municipio se destaque por su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus habitantes durante las celebraciones decembrinas.
A nivel nacional, aunque se observa una tendencia a la baja en los casos de quemaduras por pólvora, las autoridades continúan haciendo un llamado a la ciudadanía para evitar el uso de estos artefactos y prevenir tragedias durante la temporada festiva.