Bogotá y CAR impulsan la restauración de la Reserva Van der Hammen
La Alcaldía de Bogotá, liderada por Carlos Fernando Galán, en colaboración con la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca, avanza en un ambicioso proyecto para restaurar y fortalecer la Reserva Van der Hammen. Este esfuerzo busca recuperar cerca de mil hectáreas, con inversiones y estrategias destinadas a revitalizar este importante pulmón verde para la región.
El director de la CAR destacó la inversión de 60 mil millones de pesos que se destinarán a este proyecto en conjunto con la Alcaldía. Este presupuesto será clave para la restauración ambiental y el cumplimiento de las metas de conservación. Además, el distrito aportará 120 hectáreas derivadas de la prolongación de la Avenida Boyacá, lo que permitirá restaurar cerca del 20% de la reserva.
El alcalde Galán también informó que ya se han ofertado 174 hectáreas dentro de la reserva, que se utilizarán en el marco de la transferencia de derechos de construcción. Este mecanismo busca equilibrar el desarrollo urbano con la preservación ambiental. Asimismo, se acordó la restauración de 1.300 hectáreas en los cerros orientales, reforzando el compromiso con la sostenibilidad y la conservación ecológica.
El proceso de restauración incluye varias fases esenciales. Inicialmente, se llevará a cabo la sustitución de especies exóticas, como pinos y eucaliptos, que afectan el ecosistema nativo. Posteriormente, se procederá con la siembra de plantas autóctonas, que son fundamentales para la biodiversidad de la zona. Finalmente, se implementarán estrategias de mantenimiento para garantizar la conservación de estas especies a largo plazo.
El alcalde Galán subrayó la importancia de proteger las fuentes hídricas y mitigar los incendios forestales. Estos esfuerzos no solo contribuirán al equilibrio ambiental, sino que también mejorarán la calidad de vida y la salud de los habitantes de Bogotá.
La restauración de la Reserva Van der Hammen no solo representa un avance ambiental, sino también un paso hacia un modelo de desarrollo urbano que prioriza la sostenibilidad y el bienestar colectivo.