Bogotá cierra el 2024 con récord en inversión y turismo de negocios
El balance del 2024 en Bogotá refleja un crecimiento destacado en proyectos de inversión extranjera y eventos de turismo corporativo, según informó Invest in Bogotá, agencia respaldada por la Cámara de Comercio y la Alcaldía de la ciudad. Este panorama optimista prepara el terreno para nuevos retos en el 2025.
Bogotá fue protagonista en el desarrollo de infraestructura tecnológica y urbana, atrayendo inversiones extranjeras en sectores como software, seguridad alimentaria y centros de datos. Estas iniciativas generaron cerca de 286 millones de dólares y más de 8.500 empleos formales, impactando de manera positiva a la economía local.
Según Isabella Muñoz, directora ejecutiva de Invest in Bogotá, la ciudad lidera junto con Cali, Medellín y Barranquilla, concentrando el 64% de los proyectos de inversión en Colombia. En el caso específico de Bogotá, se registraron 65 proyectos de nueva inversión y expansión, los cuales aportaron alrededor de 650 millones de dólares y la creación de 6.100 empleos.
De esos proyectos, 47 fueron gestionados directamente por Invest in Bogotá, representando más de 290 millones de dólares y la generación de 8.600 nuevos puestos de trabajo para los capitalinos.
El 2024 también estuvo marcado por avances en proyectos de desarrollo urbano emblemáticos, como la renovación del Complejo Deportivo y Cultural El Campín. Este proyecto abarca una concesión de 42 hectáreas, que incluye la remodelación del estadio y la creación de espacios como un centro comercial y la nueva Casa de la Filarmónica de Bogotá. Empresas internacionales como L35 Architects, conocidos por su trabajo en el Santiago Bernabéu, han contribuido al diseño de este ambicioso plan.
Por otro lado, la construcción de la línea 1 del metro de Bogotá continúa avanzando con el desarrollo de la estación 6 como piloto. Este proyecto busca transformar las estaciones en entornos más agradables y modernos, reforzando el compromiso con el urbanismo sostenible y funcional.
Además de los proyectos de inversión, Bogotá se consolidó como un destino destacado para el turismo corporativo, albergando 78 eventos de turismo de negocios durante el año. Este segmento ha dinamizado sectores como la hotelería, transporte y gastronomía, fortaleciendo la proyección internacional de la ciudad.
Con estos logros, Bogotá cierra el año con un balance prometedor, consolidándose como un motor de desarrollo económico y urbanístico en Colombia.