Hechos

Cambios en la expedición de licencias de conducción en Colombia

Se establece modificaciones significativas en la expedición y recategorización de licencias de conducción, según la resolución 1349 del Ministerio de Transporte, introduciendo un sistema más riguroso que incluye la implementación de los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE). Este nuevo modelo busca garantizar que los conductores cumplan con altos estándares de seguridad vial y habilidades técnicas.

Novedades en el trámite de la licencia

Los CALE serán responsables de evaluar los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas de los aspirantes, separando este proceso de los centros de enseñanza para asegurar la independencia y objetividad en las evaluaciones. Según Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, este modelo se inspira en sistemas exitosos de países como Canadá y Estados Unidos, donde las tasas de aprobación están basadas en estándares rigurosos.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) destacó que los nuevos exámenes incluirán pruebas teóricas de 30 preguntas sobre normas de tránsito y prácticas en pistas cerradas para evaluar la pericia en la conducción de motocicletas y vehículos pequeños.

Requisitos y costos

Para solicitar la renovación o el trámite por primera vez de la licencia de conducción, es necesario que los conductores tengan presente llevar y tener al día los siguientes requisitos:

Llevar el documento de identidad original. 

Inscripción en el RUNT

Estar al día en el pago de multas y sanciones de tránsito.

Presentar los exámenes de aptitud física, mental y coordinación motriz y tener el certificado aprobado. 

Tener el certificado de curso de conducción.

Agendamiento de cita previa en línea.

Las nuevas tarifas para 2025 son de $272.150 para automóviles y $255.750 para motocicletas. Las renovaciones tienen un costo de $126.650 para carros y $220.050 para motos.

Impacto esperado

Aunque el tiempo de espera para la entrega de las licencias se estima en menos de dos meses, las autoridades aseguran que el proceso no generará costos adicionales significativos. Esta reforma pretende reducir la siniestralidad vial al garantizar que solo conductores calificados obtengan la licencia, consolidando la licencia de conducción como un privilegio y no un derecho universal.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba