¿Qué día se celebra el Miércoles de Ceniza en 2025?

La Iglesia Católica se prepara para el Miércoles de Ceniza, fecha que marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de reflexión y preparación espiritual que culmina con la Semana Santa. En 2025, esta jornada se celebrará el 5 de marzo, dando inicio a un tiempo de penitencia que concluirá el 20 de abril con el Domingo de Pascua.
Significado y tradición del Miércoles de Ceniza
El calendario litúrgico establece que el Miércoles de Ceniza ocurre 46 días antes del Domingo de Resurrección, lo que provoca que su fecha cambie cada año. Durante esta jornada, los fieles asisten a las iglesias para recibir la imposición de la ceniza, un símbolo de humildad y conversión.
Los sacerdotes trazan una cruz de ceniza en la frente de los creyentes mientras pronuncian la frase «Polvo eres y en polvo te convertirás», recordando la fugacidad de la vida y la importancia del arrepentimiento. La ceniza utilizada proviene de la quema de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año anterior.
Celebraciones en el Vaticano y en Colombia
En el Vaticano, el papa Francisco presidirá las ceremonias tradicionales del Miércoles de Ceniza, con la Statio en la Iglesia de Sant’Anselmo y la procesión penitencial hasta la Basílica de Santa Sabina. Posteriormente, el pontífice iniciará un retiro cuaresmal junto a sus colaboradores del 9 al 14 de marzo.
En Colombia, aunque el Miércoles de Ceniza no es festivo oficial, las iglesias suelen estar abarrotadas de fieles que inician este tiempo de preparación para la Semana Mayor.
Miércoles de Ceniza 2025: Conozca su significado, tradiciones y cómo se celebrará en el Vaticano y Colombia.