Hechos

Vivero forestal de la UPTC recibe certificación del ICA

El Vivero Forestal Puente Restrepo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) ha sido certificado oficialmente por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) como productor y distribuidor de material vegetal de especies forestales. Esta certificación, otorgada a través de la Resolución 0134 del 10 de enero de 2025, tiene vigencia indefinida y permitirá a la comunidad adquirir más de 30 especies de plantas cultivadas en este vivero.

Entre las especies disponibles se encuentran Acacia Morada, Arrayán, Cedro Nogal, Guayacán, Pino Ciprés, Roble y Sauce, entre otras, que podrán ser adquiridas en el vivero ubicado en Tunja, a la salida hacia Moniquirá.

Un logro para la UPTC y la comunidad

Ana María Muñoz Bernal, jefe del Departamento de Granjas, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), destacó la importancia de esta certificación, ya que permitirá una mayor divulgación y comercialización del material vegetal producido en la universidad.

“Esta certificación nos permite propagar y comercializar plántulas y plantas forestales de excelente calidad, cultivadas por estudiantes y docentes de la Escuela de Ingeniería Agronómica”, explicó Muñoz.

Por su parte, la coordinadora técnica Zulma Catherine Cardenal Rubio, resaltó que el vivero cuenta con áreas especializadas como germinadores, zonas de crecimiento, compostaje y comercialización, todas bajo rigurosos procesos de mantenimiento establecidos por el ICA.

Espacio de aprendizaje y acceso a la comunidad

El vivero también cumple un importante papel en la formación académica de los estudiantes de Ingeniería Agronómica, quienes realizan prácticas en reproducción vegetal, manejo de plagas y control fitosanitario.

Para quienes deseen adquirir plantas, el vivero atiende de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 5:00 p.m., con pagos disponibles a través de la plataforma de la UPTC.

El Vivero Forestal Puente Restrepo de la UPTC recibe certificación del ICA, permitiendo la venta de más de 30 especies vegetales en Tunja.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba