Hechos

Trabajadores afiliados a cajas de compensación podrían acceder a nuevo subsidio familiar

Un nuevo subsidio familiar podría beneficiar a miles de trabajadores colombianos afiliados a las cajas de compensación familiar. La iniciativa no modifica los requisitos existentes para recibir la tradicional cuota monetaria, pero sí busca ampliar su cobertura, especialmente para empleados que pertenecen a las categorías A y B.

La propuesta busca ampliar la cobertura de la cuota monetaria a empleados de categorías A y B, sin modificar los criterios actuales de asignación.

La propuesta, actualmente en evaluación, plantea que trabajadores que ya estén afiliados a una caja de compensación y que cumplan con los criterios de ingresos bajos o medios (categorías A y B), puedan acceder a este nuevo auxilio económico, diseñado para fortalecer el bienestar familiar.

Cabe destacar que las categorías A y B corresponden a trabajadores cuyos ingresos no superan los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes. La categoría A incluye a quienes ganan hasta dos salarios mínimos, mientras que la B contempla a quienes reciben entre dos y cuatro salarios.

El subsidio sería tramitado directamente a través de las cajas de compensación, mediante un proceso de postulación en el que se verificaría la afiliación del trabajador y el cumplimiento de los criterios socioeconómicos.

Las cajas tendrían a su cargo la administración de estos recursos y la validación de los beneficiarios, sin necesidad de crear nuevos mecanismos, ya que se aprovecharía la infraestructura ya existente para la asignación de cuotas monetarias.

De ser aprobado, este subsidio ampliado representaría un alivio importante para los trabajadores colombianos de menores ingresos, reforzando el papel de las cajas de compensación como instrumento clave de equidad social y apoyo económico a las familias.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba