Hechos

Capturas por venta de carne en mal estado en Boyacá y Bogotá 

La Fiscalía General de la Nación captura a dos individuos acusados de comercializar carne en mal estado procedente de un matadero clandestino de bovinos y equinos en la vereda La Concepción, Cómbita (Boyacá). Durante la operación, se recuperaron 14 animales, 9 de los cuales se encontraban en mal estado de salud.

En el lugar confirmaron la ausencia de los permisos ambientales y sanitarios requeridos, además, se identificó un inadecuado manejo de la cadena de frío de la carne, lo que podría estar causando daños significativos al suelo y a las fuentes hídricas locales debido al vertido indiscriminado de residuos sólidos y líquidos.

Los individuos identificados como Deiber Casteblanco y Daniel Casteblanco, fueron señalados distribuían la carne como un producto de alta calidad a propietarios de famas, salsamentarias y restaurantes en Bogotá, Tunja y otros municipios de Boyacá, un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en lugar de residencia para ambos imputados porcargos por corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico, daños a los recursos naturales y maltrato animal.

El consumo de carne en mal estado representa un factor de alto riesgo en salud

Según cifras la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 400 mil personas mueren anualmente en el mundo por causas relacionadas, de lo cual un simple dolor de estómago no resulta siempre tan inocente, puesto que uno de cada diez habitantes del planeta padece cada año una Enfermedad Transmitida por alimentos (ETA).

¿Quién controla la venta de carne?

Existe una normativa que regula la cadena cárnica y es competencia de varios sectores. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) se encarga de la producción primaria y del transporte de animales; el INVIMA es responsable de las plantas de beneficio; la Secretaría de Salud ejerce el control, vigilancia e inspección del transporte de carne en canal, productos cárnicos y expendios de carnes. Sin embargo, los alcaldes son los responsables de garantizar que la carne llegue con la mejor calidad e inocuidad a las manos del consumidor.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba