Algunas de las empresas importantes de Boyacá se unieron para crear ProBoyacá Región Libertadora con el propósito de construir una visión compartida al año 2050, en la que se oriente la transformación y el progreso del departamento y la región.
El objetivo de esta alianza en pro de Boyacá es articular iniciativas ejercidas desde el empresariado y la sociedad, para sumarlas en torno a una misma causa y así desarrollar proyectos que tengan impacto en el bienestar social y el aumento de la calidad de vida de la población.
ProBoyacá Región Libertadora la conforman 16 empresas fundadoras en las que están Acerías Paz del Río, Almagrario, Cargando, Coflonorte, Comercializadora Internacional Milpa, Comfaboy, Compañía Eléctrica de Sochagota, Empresa de Energía de Boyacá, Gerdau Diaco, Grupo Coquecol, Grupo Siderúrgico Reyna, Holcim, Lotería de Boyacá, Nueva Licorera de Boyacá, TermoYopal y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC y que a futuro aspiran expandirse a Casanare y Arauca.
Este miércoles 15 de marzo se firmó el acta de constitución y la conformación de la junta directiva por parte los fundadores, en la que fue nombrado Omar González Pardo como presidente de la Junta Directiva de ProBoyacá y actual presidente de la Junta Directiva de Acerías Paz del Río.

“Esta unión de esfuerzos del Gobierno departamental y empresarios de la región, busca que Boyacá y la región libertadora vuelvan a brillar en el país como hace 200 años, creemos que hoy es la oportunidad de volver a crear una mejor sociedad”, manifestó González Pardo presidente de ProBoyacá.
González Pardo añadió que la red pro es un punto de encuentro de muchos empresarios en busca de una mejor sociedad “existe ProAntioquia, ProBogotá y en otros departamentos nuestro propósito es unir a la sociedad, al empresariado y a la gente, unir los gobiernos con las fuerzas sociales”.
El lanzamiento se tiene previsto para el mes de mayo en el Puente de Boyacá en el que participarán empresarios junto con los gobiernos locales y nacionales.
por: Boyacá Visible
Pongámonos al día
Duitama vivirá una Semana Santa cultural y turística
Por segundo año consecutivo, Duitama será epicentro de muestras religiosas, culturales, artísticas y turísticas en...
Segunda Feria Minera en Gámeza
Para este lunes 27 de marzo, en el municipio de Gámeza se llevará a cabo...
La UPTC entre las mejores en investigación 2023
La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, ocupa el primer puesto en bioquímica, genética...
Sáchica, La Jerusalén de Colombia en Vivo
El municipio de Sáchica realiza, por sexagésima cuarta edición, la representación de la Semana Santa...
Otro accidente minero en Gámeza
Nuevamente la minería de Boyacá es noticia por sus accidentes mineros. El pasado 23 de...
Opinión
La gente de bien
Me perdonará la verdadera gente de bien –que la hay y bastante- pero resulta que...
No todos los caminos conducen a Roma
La iglesia católica ha sido noticia en estos días, pero ha pasado desapercibida gracias a...
Día Mundial del Agua
EDITORIAL Informe sobre el cambio climático y los páramos de Boyacá Hemos llegado a una...
Paz total, guerras parciales y marchas campesinas
Muchos nos preguntamos qué es lo que realmente significa el concepto de la ‘Paz Total’...
Valle de huecos
“¿Cómo hacer que este valle de huecos no suba más por mí?” Luis Alberto Spinetta...
