Los integrantes del Comité local de seguridad, comodidad y convivencia en el fútbol, de la ciudad de Tunja aprobaron unas disposiciones y recomendaciones que se tendrán en los encuentros deportivos que se llevarán a cabo los próximos días 9 y 11 de marzo en el estadio la Independencia por el torneo y liga del fútbol colombiano.
Encuentro futbolístico Patriotas Boyacá vs. Boca Juniors a realizarse el próximo jueves 9 de marzo, a las 2:00 de la tarde, se dieron las siguientes recomendaciones:
A las 12:30 del mediodía se realizará la instalación del Puesto de Mando Unificado, PMU y a la 1:00 de la tarde se dará la apertura de puertas, se habilitarán las tribunas occidental y oriental. Se permitirá el ingreso a menores de edad de cinco años en adelante en las tribunas, acompañados de un adulto responsable. En las tribunas en las que se ubicarán a los barristas visitantes y locales, se permitirá el ingreso de mayores de 14 años.
De la misma forma, a las barras visitantes y locales se les permitirá el ingreso de trapos que se deben instalar de abajo hacia arriba un metro de altura y estos solamente se pueden instalar en la tribuna que se les haya asignado y los instrumentos de su barra popular. El ingreso al estadio será a partir de la 1:30 de la tarde
Los precio de la boletería para este partido son: tribuna occidental $20 mil pesos, tribuna oriental $10 mil pesos. Se permitirá el ingreso de vehículos al parqueadero del estadio, única y exclusivamente, de los directivos de los equipos.
Para este partido se prohíbe el ingreso de elementos a las barras visitantes tales como extintores, cencerros, rollos de papel, papel picado, chapas, pólvora, platillos y tiras de plástico. Se prohíbe el ingreso de hebillas, licor y bebidas embriagantes, sombrillas con punta, papel de registradora, armas de cualquier tipo, sustancias psicoactivas, personas en estado de embriaguez, radios grandes, comestibles y botellas. Asimismo, se prohíbe el ingreso de mujeres en estado de embarazo.
Para el encuentro futbolístico Boyacá Chicó vs. Independiente Medellín, a realizarse el día sábado 11 de marzo de 2023, a las 8:20 de la noche, se formularon las siguientes recomendaciones:
La instalación del Puesto de Mando Unificado se realizará a las 6:30 de la tarde, la apertura de puertas a las 7:00 de la noche y se habilitarán las tribunas norte, occidental y oriental.
Se permitirá el ingreso a menores, a partir de cinco años, acompañados de un adulto responsable en las tribunas oriental y occidental. En las tribunas, en las que se ubicarán a los barristas visitantes y locales, se permitirá el ingreso de menores de edad a partir de los 14 años. Para las barras visitantes y locales se permite el ingreso de los siguientes elementos: para la barra Popular de Independiente Medellín elementos de parafernalia y 30 bombas de humo, para la barra Popular de Boyacá Chicó elementos de parafernalia y cuatro tortas de pólvora.
Los precios de la boletería para este partido son: tribuna occidental $ 80 mil pesos y tribuna oriental $50 mil pesos. Se permitirá el ingreso de vehículos al parqueadero del estadio, única y exclusivamente de los directivos de los equipos.
Las restricciones para este partido: Se prohíbe el ingreso de los siguientes elementos a las barras visitantes: extintores, cencerros, rollos de papel, papel picado, chapas, pólvora, platillos y tiras de plástico. Se prohíbe el ingreso de hebillas, licor y bebidas embriagantes, sombrillas con punta, papel de registradora, armas de cualquier tipo, sustancias psicoactivas, personas en estado de embriaguez, radios grandes, comestibles y botellas. Se prohíbe el ingreso de mujeres en estado de embarazo.
por: Boyacá Visible
Pongámonos al día
Duitama vivirá una Semana Santa cultural y turística
Por segundo año consecutivo, Duitama será epicentro de muestras religiosas, culturales, artísticas y turísticas en...
Segunda Feria Minera en Gámeza
Para este lunes 27 de marzo, en el municipio de Gámeza se llevará a cabo...
La UPTC entre las mejores en investigación 2023
La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, ocupa el primer puesto en bioquímica, genética...
Sáchica, La Jerusalén de Colombia en Vivo
El municipio de Sáchica realiza, por sexagésima cuarta edición, la representación de la Semana Santa...
Otro accidente minero en Gámeza
Nuevamente la minería de Boyacá es noticia por sus accidentes mineros. El pasado 23 de...
Opinión
La gente de bien
Me perdonará la verdadera gente de bien –que la hay y bastante- pero resulta que...
No todos los caminos conducen a Roma
La iglesia católica ha sido noticia en estos días, pero ha pasado desapercibida gracias a...
Día Mundial del Agua
EDITORIAL Informe sobre el cambio climático y los páramos de Boyacá Hemos llegado a una...
Paz total, guerras parciales y marchas campesinas
Muchos nos preguntamos qué es lo que realmente significa el concepto de la ‘Paz Total’...
Valle de huecos
“¿Cómo hacer que este valle de huecos no suba más por mí?” Luis Alberto Spinetta...
