
DUITAMA DECIDE LA INVERSIÓN DE SUS RECURSOS CON LAS COMUNIDADES

La Alcaldía de Duitama socializó los presupuestos participativos con representantes de las comunidades y promueve la importancia del trabajo comunitario como base fundamental para el desarrollo de los distintos planes, programas y proyectos que transforman y logran el desarrollo de la ciudad.
Por directriz del alcalde, David Ortega Gómez, delegó al secretario de Gobierno, Edwin Chaparro Corredor, para que, con los líderes de las comunidades, se concertaran los presupuestos participativos y se decida la inversión y formulación de proyectos que beneficien al municipio.
“Se constituyen en instrumentos de gestión pública mediante el cual las comunidades deciden la inversión del porcentaje de recursos o fondos públicos de inversión de libre destinación, la formulación de los proyectos, efectuando seguimiento anual para su inclusión y aprobación, por medio del acuerdo 010, del 2 de agosto de 2022 se adopta el Presupuesto Participativo en el municipio de Duitama”, indicó el Secretario de Gobierno.
Con estas socializaciones la Alcaldía de Duitama promueve la importancia del trabajo municipal en conjunto dentro del marco del Plan de Desarrollo ‘Duitama para Todos’, Chaparro Corredor señaló “el proceso del presupuesto participativo es un mecanismo de asignación equitativa, racional, eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos, que fortalece las relaciones del Estado con la sociedad civil”.
Por otra parte, el secretario de Gobierno manifestó que el Acuerdo 019, del 25 de noviembre de 2022 se incorpora el Acuerdo 010 de 2022. De esta manera se adopta el presupuesto participativo y se dictan otras disposiciones legales, al Acuerdo 053 de 2009 Estatuto Orgánico del Presupuesto del municipio.
por: Boyacá Visible
Pongámonos al día
Solicitudes de los mandatarios boyacenses al presidente
El alcalde de Duitama, David Ortega Gómez, tras un saludo de bienvenida al presidente Gustavo...
Propuestas de los comunales al presidente Petro
Después de abordar mesas temáticas que adelantó el Ministerio del Interior con los presidentes de...
Incautados cerca de 400 bloques de madera ilegal
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, abrió un proceso sancionatorio contra dos personas en...
Las flores colombianas en el mundo por San Valentín
Desde el pasado 15 de enero, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza la inspección fitosanitaria...
Argentina, 1985 y Pinocho las dos películas latinoamericanas al Óscar
Fueron dados a conocer las nominaciones al premio Óscar de la Academia de Artes y...
Opinión
Un concejal en ejercicio puede ser alcalde
Las elecciones regionales se llevarán a cabo el 29 de octubre de 2023 con la...
Educación y libertad
Se acerca nuevamente, para alegría de unos y para otros no tanto, el inicio del...
Los pájaros y las escopetas
Iván Velásquez es uno de esos raros personajes que se vuelven famosos por el solo...
Sin luz al final del túnel
Editorial Y continúa la protesta del vecindario del relleno sanitario Terrazas del Porvenir en Sogamoso....
“Por qué y cómo gravar a los más ricos para luchar contra la desigualdad”
La Organización No Gubernamental Oxfam, una de las más importantes, reconocidas y con más presencia...
