Variedades

Espectáculo celestial, la «Luna Fría» iluminará el cielo este fin de semana

Hoy 15 de diciembre de 2024 tendremos la última Luna llena del año, una que desde hace años se le conoce como “Luna fría”, ofreciendo un espectáculo deslumbrante para los amantes de la astronomía donde la “Luna Fría”, brillará intensamente junto a tres planetas destacados: Júpiter, Venus y Saturno. El fenómeno será visible desde diversas regiones, prometiendo una experiencia inolvidable para quienes se tomen el tiempo de mirar al cielo.

La “Luna Fría”, también llamada “Luna de Escarcha”, “Luna de Invierno” o “Luna de Roble”, es un evento asociado al solsticio de invierno y a las largas noches del hemisferio norte. Su nombre proviene de tradiciones ancestrales registradas desde el siglo I d.C., asociadas con la recolección de muérdago en robledales.

Conforme al Almanaque del Agricultor, la llegada de esta fase era un momento de cierre de ciclos en la naturaleza. Por ejemplo, se dice que en esa Luna los ciervos cambian de cuernos. Mientras que en el hemisferio sur, las plantas crecen

Además, Deneb, una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno, complementará el espectáculo. Su inmenso tamaño, 200 veces el diámetro del Sol, la convierte en un gigante astronómico digno de admirar.

Para disfrutar al máximo del evento, se sugiere alejarse de las luces urbanas y buscar zonas rurales o parques naturales. Llevar binoculares o telescopios mejorará la experiencia, permitiendo observar los detalles de los planetas y la Luna.

El 2024 se despide con esta impresionante conjunción celestial, dejando a los observadores con una última oportunidad de maravillarse ante la inmensidad del universo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba