Este Sábado 19 de Agosto, Gran Beneficio Para Mujeres Motociclistas en Bogotá

Con el objetivo de reducir el número de víctimas mortales por siniestro vial, desde la Secretaría de Movilidad de Bogotá del distrito, promocionan un curso gratis para que las conductoras fortalezcan sus habilidades en las vías de la capital.
El curso busca capacitar a las mujeres motociclistas, teniendo en cuenta que en el primer semestre del año hubo más de 175 decesos en los que se vieron involucradas motos y peatones; por ello, a través de acciones pedagógicas y de cultura ciudadana, la Secretaría de Movilidad de Bogotá busca fortalecer las buenas prácticas de conducción y seguridad vial, que permitan proteger la integridad de los ciudadanos en las calles.
Como lo hizo con todos los conductores hace unas semanas, la entidad lanzó una jornada enfocada en las mujeres motociclistas, para brindar cursos gratuitos de teoría y conducción.
“La entidad invita a las y los motociclistas de la ciudad a participar de manera gratuita en los cursos teórico prácticos de conducción en moto, para reforzar técnicas de conducción, adoptar conductas seguras en la vía, evitar siniestros viales y aprender sobre normatividad “, informó el Distrito.
Para inscribirse en el curso de conducción que ofrece el Distrito, las interesadas deben tener su motocicleta y la licencia de conducción vigente, así como los respectivos elementos de protección.
Las personas deberán llenar una serie de datos en la página web de la Secretaría y agendar su participación.
El evento se llevará a cabo este sábado 19 de agosto en la avenida Boyacá con calle 23, sentido norte sur, exactamente en la bahía de los Tres Elefantes. El curso lo darán entre las 8 de la mañana y las 12 del mediodía.
La temática que se brindara durante la jornada de capacitación será la siguiente:
• Módulo 1: Contexto sobre la siniestralidad vial en Bogotá, principales hipótesis y consecuencias de éstos.
• Módulo 2: Normatividad Nacional y Distrital, sanciones, causales de inmovilización, revisión técnico mecánica y señales de tránsito.
• Módulo 3: Elementos de protección personal, tips al momento de comprarlos, uso correcto del casco, tipos de certificación y las condiciones que deben cumplir; y principales lesiones corporales tras un siniestro vial.
• Módulo 4: Factores de riesgo en la vía, maniobras peligrosas y percepción de velocidad.
• Módulo 5: Técnicas de conducción preventiva, principales sistemas activos y pasivos de las motos, principios de eco conducción y alistamiento pre operacional.