Hechos

Gobernación de Boyacá y MinTIC impulsan digitalización rural

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), junto con la Gobernación de Boyacá, ha anunciado en una mesa de conectividad el inicio de un proyecto destinado a proporcionar formación digital y acceso a Internet a las comunidades rurales. Este esfuerzo tiene como objetivo permitir que estas comunidades accedan a los beneficios de la conectividad y la tecnología.

El Gobernador de Boyacá, Carlos Amaya Rodríguez, ha expresado su compromiso de trabajar en colaboración con los operadores de Internet para abordar los problemas de conectividad, priorizar obligaciones y mejorar las condiciones para brindar un mejor servicio.

En esta mesa de trabajo participaron entidades del gobierno, la Fuerza Pública, operadores móviles, proveedores del servicio de Internet (ISP), sectores productivos, líderes sociales y otros actores relevantes. Se discutieron las dificultades existentes en la prestación de servicios de conectividad en Boyacá y se establecieron compromisos para avanzar en la meta de conectar al país.

Como resultado de este encuentro, se anunció el inicio de un proyecto para proporcionar formación digital y acceso a Internet a las comunidades rurales, especialmente en las zonas más remotas de Boyacá, a través de la firma del convenio ´Comunidades de Conectividad´ que se llevará a cabo en los próximos días. Las propuestas planteadas en esta mesa serán presentadas al Gobierno nacional.

Finalmente, el Gobernador de Boyacá aseguró que una de las solicitudes será la implementación de una red neutra para conectar a 60 municipios priorizados en el Plan de Desarrollo Departamental.

En cuanto a los datos de conectividad, según el DANE, en 2020, el 60,5% de los hogares a nivel nacional tenían conexión a Internet, con un 70% en cabeceras y un 28% en centros poblados y áreas rurales dispersas. La Comisión Nacional de Regulaciones de Comunicaciones informó que los ingresos de Internet (fijo y móvil) superaron los $16,74 billones en 2023, con un aumento del 9,2% respecto al año anterior. Además, en Colombia actualmente hay 11 operadores de Internet móvil y 953 operadores que prestan el servicio de Internet fijo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba