
Incautados cerca de 400 bloques de madera ilegal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, abrió un proceso sancionatorio contra dos personas en Boyacá por la movilización ilegal de 398 bloques de madera de diferentes dimensiones y tamaños.
El material forestal fue entregado a la entidad por parte de la Policía Nacional que lo decomisó en el desarrollo de dos operativos en vías de los municipios de Chiquinquirá y Saboyá por carecer de los salvoconductos ni los documentos necesarios para transitar. Según la CAR, en una volqueta eran transportados 168 troncos, mientras que en un camión otras 230 trozas.
«Los dos automotores en los que era transportado el material forestal fueron trasladados por la Policía a las instalaciones de la Dirección Regional Chiquinquirá luego de su detención. En su interior se hallaban, aproximadamente, 25 metros cúbicos de madera de las especies pino y eucalipto”, dijo Jahanna Castro, directora regional de la CAR en Chiquinquirá.

La funcionaria informó que, una vez verificada la documentación aportada por los uniformados, la Corporación inició el trámite sancionatorio contra los posibles responsables de acuerdo con lo establecido en la Ley 1333 de 2009, que fija los procedimientos por delitos ambientales. Los bloques de madera quedaron bajo la salvaguarda de la CAR mientras culmina la investigación y el debido proceso.
La entidad informó que cuando se realizan este tipo de incautaciones, el material forestal pasa a un proceso de disposición final para que sea aprovechado en las labores pertinentes o bien puede ser retornado a las mismas personas a las que se les decomisó si demuestran, eventualmente, que cuentan con los permisos que exige la normatividad colombiana.
por: Boyacá Visible
Pongámonos al día
Solicitudes de los mandatarios boyacenses al presidente
El alcalde de Duitama, David Ortega Gómez, tras un saludo de bienvenida al presidente Gustavo...
Propuestas de los comunales al presidente Petro
Después de abordar mesas temáticas que adelantó el Ministerio del Interior con los presidentes de...
Incautados cerca de 400 bloques de madera ilegal
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, abrió un proceso sancionatorio contra dos personas en...
Las flores colombianas en el mundo por San Valentín
Desde el pasado 15 de enero, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza la inspección fitosanitaria...
Argentina, 1985 y Pinocho las dos películas latinoamericanas al Óscar
Fueron dados a conocer las nominaciones al premio Óscar de la Academia de Artes y...
Opinión
Un concejal en ejercicio puede ser alcalde
Las elecciones regionales se llevarán a cabo el 29 de octubre de 2023 con la...
Educación y libertad
Se acerca nuevamente, para alegría de unos y para otros no tanto, el inicio del...
Los pájaros y las escopetas
Iván Velásquez es uno de esos raros personajes que se vuelven famosos por el solo...
Sin luz al final del túnel
Editorial Y continúa la protesta del vecindario del relleno sanitario Terrazas del Porvenir en Sogamoso....
“Por qué y cómo gravar a los más ricos para luchar contra la desigualdad”
La Organización No Gubernamental Oxfam, una de las más importantes, reconocidas y con más presencia...
