Hechos

Lista la convocatoria del programa de Artesanías de Boyacá

La Secretaría de Desarrollo Empresarial de la Gobernación de Boyacá invita a los artesanos del departamento a participar en la convocatoria «Boyacá Creativa», una iniciativa enmarcada en el programa Artesanías de Boyacá, cuyo objetivo es consolidar y fortalecer las empresas artesanales del territorio.

Esta convocatoria está dirigida a artesanos que ya han iniciado su proceso de formalización y buscan impulsar su crecimiento empresarial. Los beneficiarios recibirán acompañamiento en diferentes áreas clave para el éxito de su negocio, como:

  • Ruta del emprendimiento: Orientación en el desarrollo de habilidades y competencias empresariales, desde la etapa inicial hasta la consolidación de su negocio.
  • Diseño de imagen corporativa: Creación de una identidad visual única y atractiva que represente su marca artesanal.
  • Asesoría en registro de marca y diseño de producto: Acompañamiento personalizado para proteger su marca.

 Requisitos para participar:

  • Ser artesano residente en el departamento de Boyacá.
  • Tener cédula de ciudadanía vigente.
  • Presentar el Registro Único Tributario (RUT), tanto para personas naturales como jurídicas.
  • Demostrar un mínimo de un año de experiencia en el oficio artesanal.

Beneficios para los participantes:

  • Fortalecimiento de la identidad corporativa y la imagen de marca de su negocio artesanal.
  • Mejora en la viabilidad comercial y la competitividad de sus productos en el mercado.
  • Oportunidades para acceder a nuevos canales de comercialización y ampliar su base de clientes.
  • Posibilidad de participar en eventos y ferias artesanales de gran relevancia.

¿Cómo postularse?

Los interesados en participar en la convocatoria pueden encontrar toda la información y el formulario de inscripción en el sitio web de la Gobernación de Boyacá o en las oficinas del programa Artesanías de Boyacá.

Para cualquier duda o consulta, los interesados pueden comunicarse con el equipo de Artesanías de Boyacá a través del correo electrónico: [email protected]

¡No pierdas esta oportunidad de impulsar tu negocio artesanal y llevarlo al siguiente nivel!

Fecha límite de inscripción: 20 de julio de 2024.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba