¿Los Perros y Gatos pueden detectar un temblor, antes que suceda?

Según la revista BBC Focus, los animales sienten los temblores antes que los humanos por las «vibraciones que viajan a través del suelo a diferentes velocidades».
Los temblores se producen frecuentemente por ondas secundarias, pero existen unas primarias que son muy tenues para ser sentidas por los humanos, aunque los sismógrafos las detectarán. Sin embargo, los animales pueden detectar estas ondas, por lo menos dos minutos antes ya que poseen sentidos más agudos que los creados de manera artificial.
Asimismo, el jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, explicó al medio Agencia Andina, que en el caso de los perros esto ocurre porque «antes que el sismo libere su energía, las rocas (del subsuelo) empiezan a fracturarse y generan un ruido de alta frecuencia que el oído humano no es capaz de percibir, pero el de los perros sí», por eso ladran, se inquietan y corren de un lugar a otro.
El comportamiento que tendrían los animales, incluidos gatos y perros antes de un terremoto, puede ser una señal de advertencia; por ello se debe tener en cuenta lo siguiente:
Agitación y nerviosismo: los animales pueden parecer más inquietos y ansiosos antes de un terremoto. Pueden correr sin rumbo fijo, aullar o vocalizar de otras formas, o esconderse.
Cambios en el comportamiento de anidación: los animales pueden comenzar a anidar o buscar refugio en lugares altos antes de un terremoto.
Cambios en el comportamiento de alimentación: los animales pueden dejar de comer o beber antes de un terremoto.
Cambios en el comportamiento de reproducción: los animales pueden comenzar a reproducirse antes de un terremoto.
Cambios en el comportamiento de migración: los animales pueden comenzar a migrar antes de un terremoto.
Presentamos a continuación algunos ejemplos específicos de comportamientos animales que fueron observados antes de algunos terremotos:
En 1975, un terremoto de magnitud 7,3 sacudió la ciudad de Haicheng, China. Antes del terremoto, los perros y otros animales comenzaron a comportarse de manera inusual. Corrieron sin rumbo fijo, ladraron y aullaron, y buscaron refugio. Como resultado de estos comportamientos, las autoridades evacuaron la ciudad y salvaron miles de vidas.
En 1999, un terremoto de magnitud 7,6 sacudió la ciudad de Izmit, Turquía. Antes del terremoto, los gatos y otros animales comenzaron a subir a los árboles y a los techos de los edificios. Como resultado de estos comportamientos, muchas personas se salvaron al salir de sus casas y buscar refugio en los exteriores.
En 2011, un terremoto de magnitud 9,0 sacudió la costa de Japón. Antes del terremoto, los peces comenzaron a saltar fuera del agua y las aves comenzaron a volar en círculos. Como resultado de estos comportamientos, muchas personas se salvaron al evacuar sus hogares y buscar refugio en zonas altas.
Cabe resaltar, que no significa que cada vez que un perro, un gato u otro animal actúen de forma extraña, está alertando sobre un posible temblor. Aunque tienen una habilidad natural, su capacidad para predecir los sismos aún no está totalmente comprobada científicamente.
Por último, recuerde que es importante estar preparado para un terremoto, esto incluye tener un plan de evacuación, tener en cuenta a sus mascotas, saber dónde buscar refugio y tener suministros esenciales a mano.
También le puede interesar: Cámara de Comercio y municipio firmarán convenio para potenciar estrategias que atraigan inversión privada a la ciudad