Luis Díaz: el colombiano más costoso en la historia del fútbol
Luis Díaz sigue dejando huella en el mundo del fútbol con su rendimiento destacado en el Liverpool. En la más reciente actualización de Transfermarkt, publicada este 16 de diciembre, el valor de mercado del guajiro alcanzó los 85 millones de euros, marcando un nuevo récord histórico para un jugador colombiano.
Con esta cifra, Díaz no solo superó los 80 millones de euros que James Rodríguez alcanzó en tres ocasiones durante su carrera (en 2015 y 2016 con el Real Madrid y en 2018 con el Bayern Múnich), sino que se posicionó como el colombiano más valioso de todos los tiempos. Este ascenso en su cotización de mercado es reflejo de su desempeño constante con el Liverpool y podría seguir aumentando en los próximos meses, dependiendo de su rendimiento en el club inglés.
A nivel global, Díaz se ubica en el puesto 21 del ranking de jugadores más costosos. Este listado es liderado por Erling Haaland (Manchester City) y Vinícius Júnior (Real Madrid), ambos con una cotización de 200 millones de euros, seguidos por Jude Bellingham (180 millones) y Kylian Mbappé (180 millones).
En la Premier League, Lucho ocupa la octava posición. Haaland domina este escalafón con 200 millones de euros, mientras que Bukayo Saka (150 millones) y Phil Foden (140 millones) completan los primeros tres lugares.
Díaz también se consolidó como el futbolista más valioso de la actual plantilla del Liverpool, superando a figuras como el argentino Alexis Mac Allister y el lateral Trent Alexander-Arnold, ambos en el segundo y tercer puesto del equipo.
De acuerdo con Transfermarkt, los valores de mercado se establecen a través de modelos que consideran múltiples factores, incluyendo el análisis de una comunidad especializada que evalúa a los jugadores en detalle. Sin embargo, estos valores no necesariamente representan el precio que un equipo pagaría por un traspaso, sino una referencia aproximada basada en el rendimiento y las condiciones actuales del jugador.
Con 27 años, Luis Díaz no solo representa el presente del fútbol colombiano, sino también un futuro prometedor que podría llevar su valor aún más alto en los mercados internacionales.