En capital boyacense se redujo el desempleo

Un informe presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, indica que Tunja es la ciudad del país que más redujo el desempleo en el periodo 2020- 2023.

Según el último informe del DANE de mercado laboral presentado, para el mes de septiembre del año 2023, la capital de Boyacá logró reducir al 8.9 la tasa de desempleo, la cifra más baja alcanzada en lo que va corrido de la administración del alcalde Alejandro Fúneme González, y la segunda más baja desde que se realiza esta medición a 23 ciudades y áreas metropolitanas del país.

Dentro de las cifras que se destacan, indica que, desde el inicio de la actual administración municipal, la población ocupada aumentó en 18.690 personas. A la fecha, son al menos 5.936 personas las que encontraron empleo a comparación de septiembre del año anterior. Además, 1.373 personas se emplearon durante el último mes.

Tunja es la segunda ciudad del país con menor desempleo en jóvenes y con la cifra más baja en la historia, alcanzando una tasa de desocupación en la población joven de 15 a 28 años, del 12.8.

“Tenemos que mencionar que Tunja alcanzó una cifra histórica en desempleo de 8.9, esto ratifica al sector privado y publico del esfuerzo que hacen, a los emprendedores y empresarios que se preocupan por tener una ciudad llena de posibilidades para nuestros jóvenes y adultos, estas cifras quieren decir que más de 5.000 jóvenes se han quedado aportando para su ciudad.” Dijo Wilson Velázquez, secretario de Fomento Económico.

Señaló también el secretario que “hace 4 años esta administración recibió la ciudad con una tasa desempleo de 16.4 % y hoy se ha alcanzado una reducción de 8.9%, esto ratifica de un trabajo articulado, que Tunja sigue creciendo, sigue desarrollándose y es una ciudad que esta en los ojos de los inversionistas.”

Para Boyacá estas cifras son un importante logró, dan cuenta que en la medida que se reduzca el desempleo hay mejores garantías para que los boyacenses, en especial los jóvenes, se sigan quedando en sus ciudades y de esta forma generen más empleo y se mejore la economía del departamento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba