Variedades

¿Qué es lo primero que duele cuando se tiene cáncer?

El dolor oncológico es uno de los síntomas que puede acompañar el cáncer, aunque también puede estar asociado a otras enfermedades. Según la Sociedad Americana de Cáncer, el cáncer puede afectar de manera silenciosa y no siempre se manifiesta de inmediato con síntomas evidentes. Por esta razón, los expertos recomiendan acudir al médico ante cualquier cambio persistente en el cuerpo.

El dolor puede ser uno de los primeros indicadores del cáncer, aunque no es exclusivo de esta enfermedad. Según Mayo Clinic, el dolor puede ser causado directamente por el cáncer si este crece y destruye tejidos cercanos. Los tumores pueden ejercer presión sobre los nervios, huesos u órganos, y también pueden liberar químicos que causan dolor.

Un ejemplo claro es el de los ganglios linfáticos. Estos pequeños componentes del sistema inmunológico pueden inflamarse debido a infecciones, inflamaciones o cáncer, haciéndolos más palpables y visibles. La presencia de protuberancias debajo de la piel puede ser un signo de preocupación.

Además del dolor, hay otros síntomas que pueden indicar la presencia de cáncer. La Sociedad Americana de Cáncer menciona varios de estos síntomas, que incluyen:

– Cansancio extremo que no mejora con el descanso.

– Pérdida o aumento súbito de peso.

– Inflamación en cualquier parte del cuerpo.

– Endurecimiento o masas en el cuerpo.

– Dolor repentino y persistente.

– Sangrados inusuales o cambios en la piel.

– Tos persistente o irritación de garganta.

– Cambios en los hábitos intestinales o vesicales, como sangre en la orina.

– Fiebre o sudoración nocturna.

– Dolores de cabeza.

– Problemas de visión o audición.

– Cambios en la boca, como úlceras, llagas, sangrado, dolor o entumecimiento.

Estos síntomas no siempre indican cáncer, pero es fundamental prestarles atención y buscar atención médica para un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado. La detección precoz puede hacer una gran diferencia en el tratamiento y el pronóstico de la enfermedad. Por ello, la Sociedad Americana de Cáncer subraya la importancia de las revisiones médicas periódicas y de estar atento a cualquier cambio en el cuerpo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba