Actualidad

Día Internacional de la Biodiversidad Biológica, y las apuestas para la COP16

El 22 de mayo, durante la conmemoración del Día Internacional de la Biodiversidad Biológica, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, reveló las principales apuestas de Colombia para la COP16, que se celebrará en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

Colombia, como futura presidenta del Convenio de Diversidad Biológica (CDB), tiene la responsabilidad de liderar y avanzar en el cumplimiento de las 23 metas globales de biodiversidad para 2030. Muhamad destacó que el lema de este año, «Ser parte del plan», busca la colaboración activa de gobiernos, pueblos indígenas, comunidades locales, ONGs, empresas y ciudadanos en la implementación del Plan de Biodiversidad.

Las cuatro principales apuestas de Colombia para la COP16 son:

1. Aprobación del plan de trabajo global para los pueblos étnicos:

Colombia promoverá el reconocimiento del rol crucial de los pueblos indígenas y comunidades locales en la custodia de la biodiversidad. «El 80% de la biodiversidad está en manos de estos pueblos.

2.Financiación del cumplimiento de las metas del Marco Global Kunming-Montreal:

En colaboración con Alemania, Francia y Kenia, Colombia presentará resultados sobre deuda, clima y naturaleza para abrir nuevas perspectivas de financiación.

3.Evaluación de acciones de los países para cumplir las 23 metas de biodiversidad a 2030:

Colombia liderará el seguimiento de los compromisos del Marco Mundial Kunming-Montreal, alcanzado en la COP15.Donde los países deben presentar sus planes de acción y mostrar si están cumpliendo.

4. Acceso a beneficios derivados de recursos genéticos:

Colombia buscará establecer un marco para el acceso a beneficios de recursos genéticos digitalizados.

Estas apuestas son esenciales para cumplir las metas globales de biodiversidad, incluyendo la recuperación y conservación del 30% de los territorios naturales degradados. La ministra reafirmó que este trabajo será el legado de biodiversidad del Gobierno del Cambio para Colombia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba