Hechos

Sogamoso tendrá planta de tratamiento de residuos orgánicos

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio ha autorizado al municipio de Sogamoso, Boyacá, la contratación de una consultoría para adelantar los estudios y diseños de una planta de tratamiento de residuos orgánicos. Esta iniciativa busca abordar el alto porcentaje de residuos orgánicos generados en la región, que se estima entre el 70% y el 85% del total de residuos sólidos.

Mauricio Barón Granados, alcalde de Sogamoso, explicó que esta planta es parte de un proyecto de economía circular que pretende aprovechar económicamente los residuos orgánicos. «Hemos adelantado esta primera fase del proyecto con el propósito de realizar los estudios y diseños de la planta, que seguramente en el futuro inmediato será construida», afirmó el alcalde.

El objetivo es que, una vez completados los estudios y diseños, se pueda obtener financiamiento del Ministerio de Vivienda para la construcción de la planta. «Esperamos que a principios del próximo año podamos estar ya en esa nueva fase de construcción. Esta planta transformará los residuos orgánicos en un modelo de aprovechamiento económico, alejándonos del tradicional relleno sanitario de enterrar basura», señaló Barón Granados.

En cuanto al relleno sanitario del municipio, Barón Granados mencionó que Coservicios está trabajando en la recuperación del mismo para su reapertura. «Coservicios ha venido avanzando en la recuperación del relleno y en la puesta en funcionamiento de la planta de tratamiento de lixiviados, que es uno de los problemas que causó su clausura temporal por parte de Corpoboyacá. Pronto podrá estar en funcionamiento nuevamente», añadió el alcalde.

Además, en los próximos días se firmará un convenio con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio que representará una inversión significativa de $1.600 millones. Este convenio refuerza el compromiso del gobierno local y nacional en la gestión sostenible de los residuos y en la implementación de modelos de economía circular que beneficien a la comunidad de Sogamoso y al medio ambiente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba