
Solicitudes de los mandatarios boyacenses al presidente
El alcalde de Duitama, David Ortega Gómez, tras un saludo de bienvenida al presidente Gustavo Petro, a su municipio aprovechó para solicitarle inversión de recursos de la nación para los grandes proyectos.
Ortega Gómez, puso a disposición del Gobierno Nacional el predio de la antigua terminal para la edificación de una universidad regional en la que se puedan formar profesionalmente a los jóvenes, a los campesinos y a la comunidad en general. Le solicitó la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, PTAR, para descontaminar el río Chicamocha, “esta solución se ha planteado por más de 14 años para la cual se han realizado varias consultorías, pero no se ha podido concretar”.

Agrego “Duitama puede retomar el centro de abastos regional para que los campesinos tengan una visión empresarial y puedan comercializar sus productos” y le propuso al presidente Petro, que Duitama sea el piloto del proceso comunal en el país, “el diez por ciento de los recursos de libre destinación del Municipio serán para la acción comunal, para que las comunidades inviertan estos recursos en mejorar la seguridad y la infraestructura de los barrios y veredas”, explicó Ortega Gómez.
Por otro lado, el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame puntualizó que “construir un camino que incluya la voz de nuestros comunales es un paso importantísimo”. Señaló también que “nos alegra recibirlo en esta tierra donde tantas obras se han hecho gracias al esfuerzo y sacrificio de los comunales. Son ellos verdaderos promotores del desarrollo rural”.
Le solicitó al presidente la priorización de las vías rurales, la descontaminación del río Chicamocha y la atención al sector salud sobre todo para el Hospital Universitario San Rafael de Tunja con una inversión de recursos para su infraestructura como para dotación, teniendo en cuenta que es uno de los centros médicos más importantes del departamento.
por: Boyacá Visible
Pongámonos al día
Duitama vivirá una Semana Santa cultural y turística
Por segundo año consecutivo, Duitama será epicentro de muestras religiosas, culturales, artísticas y turísticas en...
Segunda Feria Minera en Gámeza
Para este lunes 27 de marzo, en el municipio de Gámeza se llevará a cabo...
La UPTC entre las mejores en investigación 2023
La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, ocupa el primer puesto en bioquímica, genética...
Sáchica, La Jerusalén de Colombia en Vivo
El municipio de Sáchica realiza, por sexagésima cuarta edición, la representación de la Semana Santa...
Otro accidente minero en Gámeza
Nuevamente la minería de Boyacá es noticia por sus accidentes mineros. El pasado 23 de...
Opinión
La gente de bien
Me perdonará la verdadera gente de bien –que la hay y bastante- pero resulta que...
No todos los caminos conducen a Roma
La iglesia católica ha sido noticia en estos días, pero ha pasado desapercibida gracias a...
Día Mundial del Agua
EDITORIAL Informe sobre el cambio climático y los páramos de Boyacá Hemos llegado a una...
Paz total, guerras parciales y marchas campesinas
Muchos nos preguntamos qué es lo que realmente significa el concepto de la ‘Paz Total’...
Valle de huecos
“¿Cómo hacer que este valle de huecos no suba más por mí?” Luis Alberto Spinetta...
