Paro de agricultores en Boyacá y regiones vecinas: Gobernador Carlos Amaya solicita evitar bloqueos en vías
El domingo 1 de diciembre, agricultores de Norte de Santander, Boyacá y Nariño anunciaron un paro en contra de las importaciones que afecta a los productores locales. Ante esta convocatoria, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, hizo un llamado a los campesinos para evitar el bloqueo de las vías, una medida que podría tener serias repercusiones económicas para la región.
En un video difundido a través de sus redes sociales, Amaya destacó que la economía de Boyacá ya no puede soportar más paros. “La economía en Boyacá ya no aguanta un paro más”, expresó, recordando que en manifestaciones anteriores se perdieron muchos productos agrícolas. Además, resaltó que un nuevo bloqueo afectaría gravemente el comercio y el turismo, especialmente durante la temporada decembrina.
El gobernador también informó que se ha reunido con la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, quien le garantizó que existían espacios para el diálogo con el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Comercio, para evitar que los bloqueos se lleven a cabo.
“Este paro no solo afecta a los agricultores, sino que también pondría en riesgo la actividad turística y comercial de Boyacá, fundamental en esta época del año”, subrayó Amaya, advirtiendo que los bloqueos podrían alejar a los turistas y causar un daño económico irremediable.
¿Qué está en juego con este paro de agricultores?
El paro de agricultores tiene como principal punto de conflicto las importaciones de productos agrícolas, que según los productores locales, afectan la competitividad de la agricultura en Colombia. El gobernador de Boyacá hace un llamado a la sensatez para evitar más pérdidas económicas, tanto para los productores como para el sector turístico que depende de la temporada navideña.
Este nuevo paro en Boyacá y en otras regiones del país pone en tensión la estabilidad económica de los departamentos involucrados. Mientras tanto, las autoridades gubernamentales buscan generar un ambiente de diálogo para evitar que la situación empeore.