Sogamoso resurge, un año de cambios positivos para la «Ciudad del Sol y del Acero»
En el príncipe, La obra magna de Nicolás Maquiavelo, plasma de manera magistral una serie de consejos para el gobernante, el político, el gestor o el líder. Basado en la virtud y en esa capacidad de detectar en el caos oportunidades del momento histórico “el tempo”, de tomar la ventaja con coraje y de actuar con ímpetu la acción de cambio.
En su universal y vigente escrito, Maquiavelo tiene que ver con la lectura del pasado, la referencia al dato histórico como elementos que contribuyen a iluminar y clarificar el presente y sus problemas: Historia Magistra vitae. La historia como “maestra de la vida”, expresión latina utilizada por Cicerón, en ella contenía la idea de que el estudio del pasado es una lección para comprender el presente y el futuro.
Como Sogamoseño y ciudadano del común, recojo el postulado maquiavélico y me remito a la historia reciente de la otrora pujante “Ciudad del Sol y del Acero” abrumada por gobiernos nefastos, políticos indolentes, gestores inútiles y liderazgos negativos. Sin embargo, a dos días de despedir el año 2024 es más que necesario mirar hacia atrás para destacar al personaje político que ha sabido interpretar “el tempo “y asumir con coraje el gran reto que se le presentó a partir de su elección como mandatario de los sogamoseños, Mauricio Barón Granados.
Desde el primero de enero de 2024, el alcalde de la “Roma de los Chibchas” supo comprender el momento histórico y desde su acertada visión ha sabido aplicar los consejos del “arte de gobernar” articulando su pensamiento de ciudad entre el dominio técnico, pragmático y teórico que se plasma en las acciones de gobierno categóricas, en instituciones políticas fortalecidas y discursos coherentes.
Al recibir una población que ya casi ronda los doscientos mil habitantes para dirigir sus destinos, tuvo que empezar por no solo barrer la casa sino por reconstruir sus ruinas después de haber sufrido un verdadero terremoto luego de una pésima administración, desgobierno y de un alcalde camaleónico pintado de verde que dejó sumida a Sogamoso entre la tristeza y la incertidumbre. Fueron cuatro años en los que la ciudad no progresó, al contrario, tuvo un retroceso como nunca antes se había visto. Afortunadamente y en poco menos de un año, Mauricio Barón acata los consejos del “arte” designando un equipo de gobierno competente y leal, rodeándose de personas prudentes y comprometidas con nuestro terruño que lo han apoyado en su gesta titánica de sacar adelante su plan de desarrollo pensado en el presente y con proyección al futuro.
Son muchos los aciertos en su primer año de la difícil tarea de dirigir nuestros destinos, los cuales trataré de referir, siendo su primer gran logro, el de recuperar la confianza de los ciudadanos que con desdén e incredulidad veían el actuar de sus mandatarios. Hoy después de muchos años, se percibe en el ambiente de la opinión pública que por fin Sogamoso está en manos de una persona competente con conocimiento, experiencia y verdaderamente enfocado en gobernar y administrar eficientemente lo público.
Desde la opinión del ciudadano de a pie se observa cómo se han venido dando ingentes esfuerzos en la recuperación de la malla vial del municipio que por muchos años no fue del interés del mandatario de turno, la participación activa de las juntas de acción comunal ha venido rindiendo sus frutos en el arreglo de las vías que habían sido dejadas al olvido como muchas tantas obras que dormían en la desidia y el abandono.
La percepción de mejora de seguridad en la comunidad también ha sido un acierto, aunque se deben seguir fortaleciendo las acciones que continúen dando golpes a la delincuencia, el microtráfico y el consumo de sustancias alucinógenas, sobre todo en las riberas del rio Monquirá y sus puentes que han servido como refugio de habitantes de calle y sitios de alta peligrosidad.
Se ha visto tan bien, cómo después de muchos años se ha mejorado la atención en salud de los sogamoseños con las Unidades Básicas de Atención, saliendo a las veredas para atender a población vulnerable campesina que muy pocas veces habían podido acceder a los servicios de salud. La magnifica idea del alcalde de poner en funcionamiento la Clínica Julio Sandoval Medina, patrimonio de la ciudad, es una tarea que de concretarse marcará un hito en la historia de Sogamoso. Recuperarla no es solo responsabilidad del mandatario sino un compromiso de todos que esperamos volver a ver la gloria de una infraestructura en salud que por décadas estuvo a nuestro servicio.
En materia de educación y tecnologías se ha visto un gobernante comprometido con los niños y adolescentes, brindando espacios de conectividad en las instituciones educativas y programas de desarrollo tecnológico para las comunidades. Por otro lado, el deporte y la recreación de los sogamoseños ha sido una prioridad en el gobierno del alcalde Barón Granados, las frecuentes ciclovías dominicales incentivan la práctica deportiva y la ocupación del tiempo libre de niños jóvenes y familias enteras que se dan cita en estos espacios. La recuperación de los escenarios deportivos como el Parque Recreacional del Norte ha sido un hit para el alcalde y su equipo de gobierno. Se espera que continúe el proyecto de recuperación del Parque Recreacional del Sur y las escuelas de formación deportiva, así como los escenarios para la práctica del futbol que ahora son de iniciativa privada. En lo cultural Sogamoso resurgió de sus cenizas, con una agenda permanente y unas festividades del sol dignas y ordenadas. Regresó el turismo con la reactivación de la red férrea y su tren turístico, y un espectacular alumbrado navideño.
En este año que ya casi dobla la esquina, se observó cómo han mejorado las finanzas municipales, el ingreso tributario y el compromiso de pago de los sogamoseños, Se ha visto un correcto y eficiente manejo de los dineros públicos con profesionales idóneos del terruño dedicados en recaudar eficientemente recursos para ejecutar los planes y programas planteados por el mandatario en los diferentes sectores de la administración pública.
Otro gran logro de la Administración de Mauricio Barón fue recuperar la Compañía de Servicios públicos de Sogamoso, Coservicios, para los sogamoseños después de una intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos que basado en desaforados argumentos jurídicos tomó el control de una empresa que había sido la caja menor de los mandatarios de turno. ¡Más que acertado ¡
Son múltiples los hechos positivos, en el primer año de gobierno de Mauricio Barón que faltan por enumerar, y muchos los desafíos en los años venideros, superando las expectativas de electores e inclusive de contradictores políticos que vemos como volvemos poco a poco a reconocernos como un pueblo de progreso forjado por el tesón de nuestros antepasados. Hoy gracias al liderazgo, al coraje de un joven mandatario comprometido con su gente, recuperamos no solo la confianza sino también nuestra identidad como Sogamoseños, puerta del oriente colombiano, ciudad del sol y pueblo de acero.
Por Rafael Alonzo Gómez Melo