Hechos

Acceso continuo a revistas científicas para más de 60 universidades en Colombia

Tras la incertidumbre generada este año, sobre la continuidad de acceso a recursos científicos, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, a través del Fondo Francisco José de Caldas, ha firmado un convenio con la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y Consortia SAS. Este acuerdo asegurará que más de 60 universidades y centros de investigación continúen teniendo acceso a prestigiosas bases de datos académicas y revistas científicas de alto impacto.

El objetivo principal del convenio es garantizar que los estudiantes, investigadores y docentes colombianos puedan acceder a recursos bibliográficos, artículos y revistas científicas especializadas. En los últimos cinco años, los ministerios de Ciencia y Educación han invertido entre $8 mil millones y $10 mil millones para facilitar el acceso a estas plataformas, un apoyo crucial para la comunidad académica.

Aunque este año surgieron dudas sobre la continuidad de estos recursos, la firma del convenio despeja cualquier incertidumbre. Con este nuevo acuerdo, las universidades podrán seguir accediendo a publicaciones académicas clave que enriquecen su labor investigativa y académica.

El acceso a revistas científicas es esencial para el desarrollo de la investigación y el avance académico en Colombia. A través de este convenio, el gobierno colombiano fortalece el acceso a la ciencia y la educación superior, apoyando el crecimiento de la investigación científica en el país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba