Hechos

Bomberos de Firavitoba denuncian intento de desalojo por parte de la Alcaldía

La crisis institucional del Cuerpo de Bomberos de Firavitoba se ha agravado tras la decisión de la Alcaldía Municipal de exigir el desalojo de su estación antes del 19 de febrero de 2025, con la intención de vender el inmueble. Esta medida ha generado gran preocupación, pues podría poner en riesgo la seguridad del municipio.

Desde octubre de 2024, los bomberos han trabajado sin un convenio con la Alcaldía, lo que ha limitado su operatividad. Ahora, enfrentan la posibilidad de perder su sede, construida por ellos mismos en un predio entregado en comodato hace varios años.

La alcaldía reclama el predio pese a la inversión de los bomberos

El comandante de bomberos, Jason Preciado, explicó que la estación fue construida bajo acuerdos municipales previos y cumple con los estándares de la Resolución 061 de 2014 para una estación Tipo 2. «No es una vivienda ni una edificación cualquiera. Fue diseñada específicamente para la labor bomberil», aseguró.

A pesar de la falta de recursos, los bomberos han seguido atendiendo emergencias con lo poco que tienen. «La comunidad es la que realmente está en riesgo», advirtió Preciado.

Resistencia y acciones legales

Ante esta situación, los bomberos han recurrido al Concejo Municipal y la Procuraduría Provincial de Sogamoso para evaluar la legalidad del desalojo. «Queremos que se determine si las acciones de la alcaldesa Luz Amanda Rodríguez Salamanca configuran faltas disciplinarias o incluso delitos», indicó Preciado.

Además, dejó claro que no entregarán las instalaciones sin dar la pelea: «No hemos buscado otro sitio porque este lugar fue construido para nuestra labor. No permitiremos que la Alcaldía ignore nuestra inversión y afecte a la comunidad».

En un derecho de petición presentado en 2024, la alcaldía confirmó su intención de vender el predio a terceros, aunque los bomberos desconocen si ya existe un comprador.

Llamado a las autoridades y apoyo de otros municipios

El comandante manifestó su desconcierto y rechazo ante la decisión municipal. «Hemos protegido a la comunidad en múltiples emergencias, incluyendo incendios forestales en La Cortadera. No entendemos por qué ahora nos quieren despojar de nuestras instalaciones», expresó.

A pesar de la falta de apoyo de Firavitoba, la estación sigue operativa gracias a la colaboración de municipios vecinos y recursos propios. «Ellos han aportado para cubrir gastos mínimos como combustible y mantenimiento, pero Firavitoba está ignorando su obligación legal de garantizar este servicio», concluyó Preciado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba