A partir del 15 de noviembre, pacientes de EPS Sanitas se quedarán sin varios medicamentos

El panorama de la salud en Colombia se vuelve aún más complicado para los afiliados de la EPS Sanitas. Cruz Verde, una de las farmacias más grandes del país, ha anunciado que a partir del próximo 15 de noviembre dejará de suministrar medicamentos no incluidos en el Plan de Beneficios en Salud (PBS).
La EPS Sanitas, con cerca de 6 millones de afiliados, se verá afectada por esta determinación que afecta a aquellos medicamentos que no están cubiertos por la denominada UPC y que se pagan a los prestadores mediante presupuestos máximos. Esta noticia ha generado preocupación entre los usuarios de Sanitas que dependen de medicamentos vitales no disponibles, suplementos nutricionales, pañales y otros insumos no PBS.
Según Cruz Verde, la EPS Sanitas ya fue notificada de esta decisión que, según la farmacia, se vio motivada por una deuda acumulada que asciende a la alarmante cifra de 400.000 millones de pesos. Esta deuda entre ambas partes se ha ido acumulando durante los últimos tres años, sin que se haya alcanzado un acuerdo de pago que permitiera mantener el suministro de estos medicamentos.
Claudia Sterling, vicepresidente legal y de asuntos corporativos de Cruz Verde, explicó: «En este momento, Cruz Verde no cuenta con abastecimiento de productos como pañales, suplementos nutricionales, medicamentos vitales no disponibles y otros insumos no PBS para los afiliados de EPS Sanitas.» Esta situación pone en un aprieto a los afiliados que dependen de estos medicamentos, ya que a partir del 15 de noviembre se suspenderá por completo la entrega de esta línea de productos en Cruz Verde, dejando a los pacientes sin acceso a estos dispositivos esenciales.
La incertidumbre se cierne sobre los afiliados de la EPS Sanitas, quienes deberán buscar alternativas para obtener los medicamentos necesarios, mientras la EPS y Cruz Verde intentan resolver su desacuerdo financiero que pone en riesgo la salud de miles de colombianos.