La Gerencia Estratégica de Tecnología de la Información y las Comunicaciones TIC, de Tunja lanza la aplicación Mis Rutas Tunja, App, que permitirá a los usuarios del servicio de transporte colectivo identificar con facilidad y claridad la ruta que desea desde su punto de origen hasta su destino final.
Identificar el recorrido, el horario, la frecuencia, el número de identificación de la ruta, el valor a pagar y los puntos instalados para bici usuarios, serán los beneficios que tunjanos y visitantes podrán visualizar en Mis Rutas Tunja, nueva aplicación que el alcalde, Alejandro Fúneme González, presentó a los gerentes y conductores de las empresas Hunza, Cooservicios, Cotranscol y Muiscas, empresas prestadoras de servicio de transporte colectivo.
Aplicación fue diseñada para que propios y visitantes recorran sin mayor dificultad las calles de la capital, “esta aplicación nos permitirá ubicar por sistema de georreferenciación la ubicación y frecuencia de las 21 rutas que hay en nuestra Capital, hará que podamos acceder de manera más fácil al servicio colectivo y de esta manera incentivar a la comunidad a hacer un uso frecuente de este sistema de transporte” expresó el alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme González.
Jetsep Beltán Montolla, Coordinador de la Unión Temporal Mi Ruta manifestó “en estos momentos la aplicación Mis Rutas Tunja, es vital para los usuarios, ya que el desarrollo que tiene les permitirá identificar los lugares por donde va cada ruta y saber cuál es la mejor opción tiene para llegar de manera más rápida a su destino”.
Para obtener la aplicación, pueden ingresar a través de Play Store para teléfonos móviles Android 👉🏽 https://bit.ly/3kvZYTM, y para dispositivos Apple pueden ingresar en el siguiente link 👉🏽 https://geo.tunja.gov.co:8443/

por: Boyacá Visible
Pongámonos al día
Duitama vivirá una Semana Santa cultural y turística
Por segundo año consecutivo, Duitama será epicentro de muestras religiosas, culturales, artísticas y turísticas en...
Segunda Feria Minera en Gámeza
Para este lunes 27 de marzo, en el municipio de Gámeza se llevará a cabo...
La UPTC entre las mejores en investigación 2023
La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, ocupa el primer puesto en bioquímica, genética...
Sáchica, La Jerusalén de Colombia en Vivo
El municipio de Sáchica realiza, por sexagésima cuarta edición, la representación de la Semana Santa...
Otro accidente minero en Gámeza
Nuevamente la minería de Boyacá es noticia por sus accidentes mineros. El pasado 23 de...
Opinión
La gente de bien
Me perdonará la verdadera gente de bien –que la hay y bastante- pero resulta que...
No todos los caminos conducen a Roma
La iglesia católica ha sido noticia en estos días, pero ha pasado desapercibida gracias a...
Día Mundial del Agua
EDITORIAL Informe sobre el cambio climático y los páramos de Boyacá Hemos llegado a una...
Paz total, guerras parciales y marchas campesinas
Muchos nos preguntamos qué es lo que realmente significa el concepto de la ‘Paz Total’...
Valle de huecos
“¿Cómo hacer que este valle de huecos no suba más por mí?” Luis Alberto Spinetta...
