
Algunos detalles para renovar la Licencia de Conducción

Este documento público es expedido por la autoridad de tránsito competente y faculta para conducir vehículos y motocicletas en todo el territorio nacional. El pasado 26 de octubre de 2022 el Ministerio de Transporte estableció implementar el ‘Pico y cédula’ para que los usuarios, de una forma planificada, a realicen el trámite de acuerdo con siguiente cronograma:
En los meses de noviembre y diciembre de 2022, se renovaban las cédulas terminadas en 1 y 2. Para este año en meses de enero y febrero las cedulas terminadas en 3, 4 y 5; en los meses de marzo y abril las terminadas en 6 y 7; en mayo de las cedulas terminadas en 8 y 9 y hasta el 20 de junio de las cédulas terminadas en 0.
Esta medida aplica para los ciudadanos a quienes se les venció la licencia de conducción entre el 1 y 31 de enero de 2022 y fueron cobijados con la sentencia C261 del 13 de julio de 2022 de la Corte Constitucional. Sí una licencia de conducción no tiene fecha de vencimiento o dice indefinido, hace parte de la estrategia de renovación.
Cuando se tienen varias categorías en la licencia de conducción, pueden tener diferente fecha de vencimiento, es recomendable hacer la revisión de vencimiento de cada una y verificar si aplica en la estrategia de pico y cédula.
Para renovar la licencia de conducción debe seguir los siguientes pasos:
- Verificar que la persona interesada esté inscrita en el Registro Único Nacional de Tránsito, RUNT, consultando en el siguiente link:
https://www.runt.com.co/consultaCiudadana/#/consultaPersona
- Contar con el documento de identidad original
- Acercarse a un Centro de Reconocimiento de Conductores, CRC, para que le sean practicados los exámenes físicos, mental y de coordinación motriz para conducir. Pagar los derechos de este trámite.
- Estar a paz y salvo par multas e infracciones de las normas de tránsito, lo cual puede validar en la página web del Simit: https://fcm.org.co/simit/#/homepublic
- Acercarse al organismo de tránsito de su ciudad o municipio para realizar la renovación y cancelar los valores estipulados.
Recordar que para realizar estos trámites es necesaria la presencialidad y que las autoridades de tránsito pueden imponer multar e inmovilizar un automotor cuando el ciudadano conduzca con la licencia de conducción vencida o adulterada.
Para mayor información ingrese al siguiente link:
https://www.mintransporte.gov.co/preguntas-frecuentes/98/transito–licencias-de-conduccion/
por: Boyacá Visible
Pongámonos al día
Solicitudes de los mandatarios boyacenses al presidente
El alcalde de Duitama, David Ortega Gómez, tras un saludo de bienvenida al presidente Gustavo...
Propuestas de los comunales al presidente Petro
Después de abordar mesas temáticas que adelantó el Ministerio del Interior con los presidentes de...
Incautados cerca de 400 bloques de madera ilegal
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, abrió un proceso sancionatorio contra dos personas en...
Las flores colombianas en el mundo por San Valentín
Desde el pasado 15 de enero, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza la inspección fitosanitaria...
Argentina, 1985 y Pinocho las dos películas latinoamericanas al Óscar
Fueron dados a conocer las nominaciones al premio Óscar de la Academia de Artes y...
Opinión
Un concejal en ejercicio puede ser alcalde
Las elecciones regionales se llevarán a cabo el 29 de octubre de 2023 con la...
Educación y libertad
Se acerca nuevamente, para alegría de unos y para otros no tanto, el inicio del...
Los pájaros y las escopetas
Iván Velásquez es uno de esos raros personajes que se vuelven famosos por el solo...
Sin luz al final del túnel
Editorial Y continúa la protesta del vecindario del relleno sanitario Terrazas del Porvenir en Sogamoso....
“Por qué y cómo gravar a los más ricos para luchar contra la desigualdad”
La Organización No Gubernamental Oxfam, una de las más importantes, reconocidas y con más presencia...
