Así podrá participar en la Vitrina Turística de Anato 2025
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanzó una convocatoria nacional para que 70 empresarios y organizaciones del sector turístico participen en el estand “Territorios Turísticos de Paz” de la 44ª Vitrina Turística de Anato 2025. Este evento, uno de los más importantes de América Latina, será una plataforma clave para promover y comercializar productos y servicios turísticos del país.
Un Espacio para la Paz y el Turismo
La iniciativa busca impulsar el turismo como herramienta para la reconciliación y el desarrollo sostenible. Se priorizarán comunidades afectadas por el conflicto armado, incluidas víctimas, firmantes del acuerdo de paz y poblaciones en procesos de sustitución de cultivos ilícitos.
Los seleccionados tendrán todos los gastos cubiertos, incluyendo inscripción, transporte, alojamiento y alimentación. Además, recibirán capacitación en habilidades comerciales y técnicas de negociación para maximizar el impacto de su participación.
Requisitos y Territorios Elegibles
Para postularse, es indispensable contar con un Registro Nacional de Turismo (RNT) activo y operar en alguno de los 121 territorios priorizados. Entre estos se incluyen 95 municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), 22 ZOMAC (Zonas Más Afectadas por el Conflicto) y áreas urbanas específicas en ciudades como Bogotá, Cali, Bucaramanga y Pereira.
Las regiones destacadas incluyen:
- Sierra Nevada-Perijá-Cesar: Municipios como Pueblo Bello y Valledupar.
- Meta y Guaviare: Puerto Rico, La Macarena y San José del Guaviare.
- Pacífico Nariñense y Montes de María: Con una amplia representación en la convocatoria.
Cómo Postularse
Los interesados deben registrarse a través del portal oficial del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo antes del 31 de enero de 2025. El proceso incluye la lectura del documento técnico, diligenciamiento del formulario, y carga de la documentación requerida. Consultas adicionales se atenderán en el correo: destinosdepaz@mincit.gov.co.
La Vitrina Turística de Anato no solo es una oportunidad para exhibir la diversidad del turismo colombiano, sino también un paso hacia la construcción de territorios más inclusivos y prósperos.