
AUTOMOVILIMO DEPORTIVO INCURSIONA CADA VEZ MÁS EN LA REGIÓN

El automovilismo es un deporte que va en crecimiento en Colombia. Su definición consiste en que los automóviles deben completar un recorrido en el menor tiempo posible o bien recorrer un circuito la mayor cantidad de veces en un tiempo fijo. Aunque hace más de 40 años que se practica y personajes como Mauricio de Narváez, Roberto José Guerrero, Juan Pablo Montoya y Tatiana Calderón dejaron en alto al país en el orden nacional e internacional aun en las regiones no es un deporte que esté masificado.
Desde hace 16 años el automovilismo incursionó en Boyacá con Diego Herrera Ramírez, director del equipo Herrera Sport. La pasión por los motores y la velocidad llevaron a Herrera Martínez crear un equipo y una escuela de formación, además de adelantar el mantenimiento y construcción de vehículos para las competencias y además prestar sus servicios en las competencias.
Con su equipo, Herrera Sport, Diego Herrera ha participado en los campeonatos nacionales como el TC 2000, campeonato de velocidades de turismo, campeonato San Diego, Nacional de todo terreno en rallycross, en kartismo y bicecart. Este equipo de automovilismo es uno de los más grandes de Colombia, tiene pilotos que van desde los trece hasta los 68 años de edad. Vanesa Umaña corrió con este equipo y siempre estuvo en el top 10, el equipo participa en el año en más de cuatro campeonatos en el año.
En el campeonato San Diego que se realiza en el autódromo de Tocancipá, con el piloto Gabriel Camargo y en un automóvil Simca 1000 GL, modelo 72, quedaron de subcampeones. En el campeonato panamericano Rok Cup Challenge, que se realizó en en Villavicencio, participaron con el piloto Juan Diego Pérez, quien obtuvo una cuarta posición, pese a un fuerte accidente que casi lo saca de la pista.

También han destacado en competencias de rallies en Ecuador, Venezuela y en Colombia con carreras internacionales, obtuvieron el premio de montaña Copa Cumbres en varias ocasiones. El equipo Herrera Sport lo conforman el director y los pilotos boyacenses: Juan Diego Pérez, que corre en el campeonato bicecard, Juan Andrés Herrera y Gabriel Camargo, que corren TC2000 y en San Diego, Jhony Sanabria compite en el campeonato de autos de calle y Camilo Ramos que corre en rally cross. Para el año 2023 estará Andrés Arrieta en el campeonato TC200.
El Herrera Sport con el fin de incentivar el deporte ofrece cursos de automovilismo, incluido simulador, vehículos adaptados y con prácticas en el autódromo de Tocancipá. Todo va acompañado “de la respectiva seguridad, comprendida la indumentaria respectiva de casco, overol y lo que se requiera para participar. Más que automovilismo competitivo les brindamos nuestro conocimiento automotriz para mejor la movilidad ciudadana y la seguridad vial”.
El deporte del automovilismo estimula para que las personas realicen un manejo responsable y sean más prudentes en las vías.
por: Boyacá Visible
Pongámonos al día
Solicitudes de los mandatarios boyacenses al presidente
El alcalde de Duitama, David Ortega Gómez, tras un saludo de bienvenida al presidente Gustavo...
Propuestas de los comunales al presidente Petro
Después de abordar mesas temáticas que adelantó el Ministerio del Interior con los presidentes de...
Incautados cerca de 400 bloques de madera ilegal
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, abrió un proceso sancionatorio contra dos personas en...
Las flores colombianas en el mundo por San Valentín
Desde el pasado 15 de enero, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza la inspección fitosanitaria...
Argentina, 1985 y Pinocho las dos películas latinoamericanas al Óscar
Fueron dados a conocer las nominaciones al premio Óscar de la Academia de Artes y...
Opinión
Un concejal en ejercicio puede ser alcalde
Las elecciones regionales se llevarán a cabo el 29 de octubre de 2023 con la...
Educación y libertad
Se acerca nuevamente, para alegría de unos y para otros no tanto, el inicio del...
Los pájaros y las escopetas
Iván Velásquez es uno de esos raros personajes que se vuelven famosos por el solo...
Sin luz al final del túnel
Editorial Y continúa la protesta del vecindario del relleno sanitario Terrazas del Porvenir en Sogamoso....
“Por qué y cómo gravar a los más ricos para luchar contra la desigualdad”
La Organización No Gubernamental Oxfam, una de las más importantes, reconocidas y con más presencia...
