Hechos

Bavaria Produce el 100% de Sus Cervezas con Energía Solar

Gracias a una alianza estratégica con Enel Green Power, Bavaria, la cervecería más importante de Colombia, ha anunciado que, el 100% de sus cervezas, incluyendo Águila, Poker y Club Colombia, se producirán utilizando energía solar. Este importante avance en sostenibilidad también se refleja en el nuevo sello de sostenibilidad que los productos de Bavaria llevarán, destacando su compromiso con la innovación y el desarrollo del país.

El acuerdo de suministro de energía con Enel Colombia, que abarca 15 años, permitirá a Bavaria cubrir todas sus necesidades de energía eléctrica para el próximo año. Este convenio se celebró en la Planta de Tocancipá de Bavaria, con la participación de los presidentes de ambas compañías.

Sergio Rincón, Presidente de Bavaria, destacó: “Estamos comprometidos con la construcción de un mejor país a través de iniciativas sostenibles. Me llena de orgullo compartir con Colombia que, desde 2024, produciremos el 100% de nuestros productos con energía solar. Seguiremos acompañando las celebraciones futuras de miles de colombianos con la mejor energía.”

Además, Rincón agregó: “Cumplir esta promesa es un gran motivo para brindar. Ahora, el 100% de nuestras cervezas y maltas se producirán con energía solar, una fuente inagotable que contribuye a un futuro más natural, inclusivo y local para todos los colombianos.”

Bavaria cuenta con varias plantas de producción de cervezas y maltas en Colombia: la Cervecería de Tocancipá (Cundinamarca), la Cervecería de Bucaramanga (Santander), la Cervecería Unión (Itagüí, Antioquia), la Cervecería de Barranquilla (Atlántico), la Cervecería del Valle (Yumbo, Valle del Cauca), la Cervecería de Boyacá (Tibasosa, Boyacá), la Indugral (Fábrica de Etiquetas en Palmira, Valle del Cauca), la Maltería de Tibitó (Cundinamarca) y la Maltería Tropical (Cartagena).

Desde hace varios años, la empresa cervecera ha estado trabajando en acciones climáticas, como la optimización de su flota de transporte con camiones eléctricos y a gas, y la incorporación de las mejores tecnologías con motores EuroV.

La compañía está comprometida a tener la flota eléctrica de carga privada más grande del país, sumando más de 200 camiones eléctricos a su operación. Además, a finales del año pasado, Bavaria anunció su objetivo de alcanzar cero emisiones netas de carbono en su cadena de valor en las próximas dos décadas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba