EL METRO 70 CM DE LOS CHINOS

Por Lizardo Figueroa
Es el promedio de estatura de los habitantes de una de las naciones más pobladas del planeta; su capacidad craneana, aunque en apariencia se percibe más pequeña que las demás razas, está en el común.
La apariencia física de los asiáticos es irrelevante; lo verdaderamente asombroso, está en su extraordinario espíritu creativo; hoy la inteligencia de los chinos está demostrada en muchas facetas y roles, especialmente en la ingeniería de las súpermegaobras que adelantan no solo en su país, sino en todos los continentes; su ingenio es milenario, la invención del ábaco, la pólvora, la brújula, el papel, la imprenta, el arado, las carretillas, los paraguas etc. en la antigüedad, como en la actualidad los ferrocarriles de alta velocidad, los pagos en línea, las megahidroelécticas, las plantas de energía eólica en el desierto, las máquinas de logística agrícola y ganadera de alta producción, amén de la industria electrónica, automotriz, las naves espaciales, la aeronáutica, el armamento nuclear de defensa, los buques trasatlánticos, los sistemas de transporte ferroviario de carga y pasajeros, cuya expectativa hoy para los colombianos es el esperado Metro de Bogotá, que avanza a la reconocida alta velocidad y tecnología de la ingeniería de los asiáticos, quienes ya ocupan un lugar de privilegio en el cénit de las potencias tecnológicas y económicas del mundo.
Basta un ligero vistazo a la infraestructura de hormigón de las columnas que soportarán el Metro Capital, para quedarse boquiabierto.
Y surgen las preguntas obligadas: ¿cómo la segunda nación más poblada del planeta (1405 millones de bocas que alimentar) logró pasar de las hambrunas masivas, que mataron de inanición a millones de sus moradores, a garantizar el pan en la mesa a tantísima gente en un tiempo relativamente corto? ¿Cómo así que desde occidente se permiten ignorar que hoy por hoy, la República Popular de China, de gobierno comunista, con un solo partido político, de amplia participación ciudadana, de tan vasto territorio, con jefes de gobierno de altísimo perfil y reconocimiento mundial y demás merecimientos como Xi Jinping, quien ha ubicado a su país en la cumbre de la prosperidad y en las grandes ligas de la Banca multilateral, liderando nuevos paradigmas, que desde occidente, particularmente de boca de líderes del subdesarrollo latinoamericano, éste sistema económico y social esté recibiendo descalificaciones a una forma de gobernar con equidad y dignidad?
Es evidente a todas luces que la república aludida está mostrando la patética muestra real de la alegoría del ave Fénix, levantándose de su tragedia hasta ubicarse como la indiscutible nueva potencia mundial.
Capítulo especial, que suele pasar de agache, es cómo actúa el inmenso aparato de la justicia China, en particular con los políticos y burócratas que pretendan «echarle uña» al dinero público: los castigos y penas son ejemplares.
Estamos frente a realidades políticas como las de la RPC, en las que se advierte el advenimiento de nuevos paradigmas sociales y de poder en el mundo del Siglo XXI.


