
Zona wifi en Tunja

El alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme, entregó cuatro zonas wifi a los habitantes de la Colorada, Bellavista, Monseñor Baracaldo y Prados de Alcalá con recursos de presupuestos participativos.
Luego de adelantar mesas de trabajo de presupuestos participativos en los diferentes sectores de la ciudad, a los cuales se determinó viabilidad técnica, el mandatario de los tunjanos entregó estas zonas wifi.
Estas zonas wifi son totalmente autónomas ya que se alimentan con energía solar y cuentan con equipos de última tecnología con antena WiFi 6, las cuales tienen varias frecuencias de conexión permitiendo mayor velocidad, mayor capacidad de usuarios conectados y mayor cobertura. Cuentan con un equipo administrador de red, paneles solares, controlador de carga e inversor, baterías, y los postes fueron instalados sobre una base en concreto con el fin de aumentar su vida útil.
El canal de internet, dispuesto para estas zonas wifi, es suministrado por medio de fibra óptica y su canal es administrado de acuerdo con el uso de la ciudadanía. Es decir, entre más personas lo utilicen más capacidad se les asignará. Por medio de estas zonas wifi, los ciudadanos podrán acceder a la página de la alcaldía y realizar 111 trámites en línea y 19 procesos automatizados evitando desplazamientos. Así mismo, por medio las Juntas de Acción Comunal, podrán intercambiar información importante con la Administración Municipal; esta gestión beneficia a cerca de 2.840 personas.
por: Boyacá Visible
Pongámonos al día
Solicitudes de los mandatarios boyacenses al presidente
El alcalde de Duitama, David Ortega Gómez, tras un saludo de bienvenida al presidente Gustavo...
Propuestas de los comunales al presidente Petro
Después de abordar mesas temáticas que adelantó el Ministerio del Interior con los presidentes de...
Incautados cerca de 400 bloques de madera ilegal
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, abrió un proceso sancionatorio contra dos personas en...
Las flores colombianas en el mundo por San Valentín
Desde el pasado 15 de enero, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza la inspección fitosanitaria...
Argentina, 1985 y Pinocho las dos películas latinoamericanas al Óscar
Fueron dados a conocer las nominaciones al premio Óscar de la Academia de Artes y...
Opinión
Un concejal en ejercicio puede ser alcalde
Las elecciones regionales se llevarán a cabo el 29 de octubre de 2023 con la...
Educación y libertad
Se acerca nuevamente, para alegría de unos y para otros no tanto, el inicio del...
Los pájaros y las escopetas
Iván Velásquez es uno de esos raros personajes que se vuelven famosos por el solo...
Sin luz al final del túnel
Editorial Y continúa la protesta del vecindario del relleno sanitario Terrazas del Porvenir en Sogamoso....
“Por qué y cómo gravar a los más ricos para luchar contra la desigualdad”
La Organización No Gubernamental Oxfam, una de las más importantes, reconocidas y con más presencia...
